PODEMOS

Irene Montero se estrena en Bruselas para trasladar a Von der Leyen su "inquietud" por el premio de Ayuso a Milei

La nueva eurodiputada se dirige por carta a la presidenta de la Comisión Europea para "solicitar que interceda" y garantice los derechos en Argentina

La exministra de Igualdad, Irene Montero durante un acto de la campaña de las europeas.

La exministra de Igualdad, Irene Montero durante un acto de la campaña de las europeas. / Cabalar

Irene Montero estrena su cargo de eurodiputada en Bruselas para llevar a la Unión Europea el premio que otorga este viernes el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso al presidente argentino, Javier Milei. La dirigente de Podemos ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para trasladarle su "inquietud" por la entrega de este reconocimiento al mandatario de Argentina, después de expresar su "honda preocupación por la situación que vive el pueblo argentino".

En la misiva, también firmada por la también eurodiputada de Podemos Isa Serra y la exdiputada Idoia Villanueva, se dirigen a Von der Leyen para llevar a la UE la polémica por el acto organizado con Milei y acusar a Ayuso de "utilizar las instituciones públicas para premiar a Milei", a quien acusan por estar "en contra de la democracia y el Estado de Derecho y de represión".

"Nos gustaría expresarle nuestra profunda inquietud por el hecho de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, del Partido Popular español, miembro del Partido Popular Europeo, esté legitimando y utilizando las instituciones públicas para premiar a Milei, responsable de las políticas aquí expuestas, en contra de la democracia y el Estado de Derecho y de represión de personas defensoras de los derechos humanos", reza la misiva.

En la extensa misiva, Podemos denuncia "la dramática situación de los y las trabajadoras, las mujeres, las personas LGTBIQ+ y las personas racializadas y defensoras de derechos humanos en Argentina", y pasa a relatar algunos de los histos del Gobierno de Argentina.

Así, denuncia que "el gobierno de Milei ha eliminado el Ministerio de la Mujer y recortado masivamente los recursos destinados a la protección de las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, contra la violencia machista y a las políticas de igualdad". Una práctica que, según defiende la exministra de Igualdad de España, "supone el desmantelamiento y desfinanciamiento de la institucionalidad de género y la erosión de la convivencia democrática de la mano de discursos de odio que las más altas autoridades gubernamentales utilizan para estigmatizar el feminismo e instigar a la discriminación, hostilidad, hostigamiento y violencia contra el movimiento feminista".

En la misiva, las eurodiputadas de Podemos solicitan la intercesión de la presidenta de la Comisión Europea y apelan a Von der Leyen para "llamar su atención sobre estos hechos y solicitar que interceda, a través de las relaciones políticas, diplomáticas y económicas entre la UE y Argentina, para asegurar que los derechos de las mayorías sociales - y particularmente los de los y las trabajadoras, las mujeres, las personas LGTBI, racializadas y defensoras de derechos humanos- sean garantizados y que su vida no corra peligro".