TRIBUNALES

El juez cita a declarar a los dos fiscales querellados por el novio de Ayuso por revelación de secretos

El magistrado del TSJ madrileño Francisco José Goyena les acusa de haber hechos públicos sus datos fiscales para perjudicar a la presidenta de la Comunidad de Madrid

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, / M. Dylan - Europa Press

El magistrado Francisco José Goyena, que instruye la causa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras la querella presentada por el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras hacerse públicos parte de sus datos fiscales, ha citado a declarar el próximo lunes como investigados a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid; María Pilar Rodríguez Fernández, y al fiscal de la Sección de Delitos Económicos, Julián Salto Torres, según informan a esta redacción fuentes jurídicas.

González Amador les acusa de haberle atacado "como instrumento para alcanzar" a su pareja sentimental, en clara referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

La citación se produce después de la declaración como testigo que prestó la fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, quien según fuentes jurídicas relató al instructor que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le había enviado un mensaje de Whatsapp en el que le aseguraba que la nota de prensa con datos sobre el acuerdo que el empresario pretendía alcanzar para evitar llegar a juicio por fraude a Hacienda había sido consensuado con la fiscal provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, y con la decana de Delitos Económicos de Madrid, Virna Alonso Fernández.

"Informaciones falsas"

Precisamente, el fiscal general del Estado presentó la semana pasada un escrito ante el TSJ madrileño en el que asumía la responsabilidad última de la publicación de la nota de prensa que, según su versión, "desmentía informaciones falsas" en relación con González Amador, que también está citado a declarar como investigado el próximo lunes ante la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid por dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de falsedad documental.

Y por eso, García Ortiz considera que las pesquisas no deberían seguir en poder del magistrado del TSJ madrileño, sino que el competente debe ser el Tribunal Supremo, órgano judicial en el que está aforado el fiscal general del Estado.

Sin embargo, el instructor Goyena ha rechazado por el momento inhibirse en favor del Alto Tribunal, y ha especificado al respecto que "en ningún caso debe ser considerado llamado el fiscal general del Estado, pues ni así ha sido acordado en el seno del presente procedimiento, ni podría hacerlo este Instructor, dada la condición de aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo".