Cronoshare busca fontaneros, electricistas y otros autónomos de oficios tradicionales

A pesar de ser profesiones indispensables, hace falta mano de obra cualificada para cubrir la demanda de servicios actual

Ofertas de empleo para autónomos

Ofertas de empleo para autónomos / PixaBay

Pepa Caballero

Fontaneros, carpinteros, electricistas…, son oficios de toda la vida imprescindibles para el mantenimiento de todo tipo de inmuebles, hogares y negocios. Sin embargo, y a pesar de la elevada demanda de servicios, cada vez parece haber un menor número de profesionales dedicados a este tipo de sectores.

Ciertas plataformas, como Cronoshare, están experimentando esta circunstancia de primera mano. Este Marketplace funciona como punto de encuentro entre clientes que buscan un servicio y profesionales que pueden llevarlo a cabo. Aunque engloban servicios de todo tipo, algunos destacan por estar especialmente demandados, como los servicios relacionados con la carpintería y con las instalaciones de fontanería y electricidad.

Oferta de empleo para fontaneros

Oferta de empleo para fontaneros / Pixabay

Celia Arroyo, del departamento de marketing de Cronoshare, puede proporcionar datos más concretos en este sentido. En 2023 recibieron más de 7.000 solicitudes para servicios de carpintería, más de 8.000 para servicios de fontanería y más de 6.000 para servicios de electricidad, igualando e incluso superando los datos de años anteriores. De hecho, estas tres categorías llevan años ocupando posiciones dentro del TOP 20 de servicios más solicitados en la plataforma (entre más de 500 tipos de servicios disponibles en total).

A través de estos datos se puede vislumbrar el buen momento que experimentan estos sectores a nivel de oportunidades de empleo. Sin embargo, la realidad es que la carencia de profesionales cualificados aumenta cada año.

El problema del relevo generacional en los oficios tradicionales

A pesar de constituir profesiones necesarias y con una gran demanda de servicios actualmente, lo cierto es que cada vez es más complicado encontrar electricistas, fontaneros o carpinteros cualificados (entre otras profesiones dentro del sector de las reformas y las reparaciones domésticas) para cubrir los puestos que dejan vacantes los profesionales más experimentados cuando deciden jubilarse.

Según un Informe del Observatorio Industrial de la Construcción, ya en 2022 solo un 9,2% de los trabajadores en este ámbito eran menores de 29 años. El envejecimiento de los profesionales es notable, teniendo en cuenta que en el 2008 ese mismo porcentaje se encontraba alrededor del 25%. Todo ello a pesar de que, en general, parece que los oficios tradicionales siguen constituyendo una buena oportunidad de empleo, también para el emprendimiento.

Por ejemplo, la distribución de materiales de fontanería y climatización en España creció en 2022 y, a pesar de haber sufrido una mayor volatilidad e inestabilidad en 2023, parece mantenerse fuerte en la actualidad.

Este dato, junto a otros, es un indicador de que la demanda de servicios en estos oficios tradicionales no deja de crecer. Y, sin embargo, la realidad es que con el paso del tiempo existe una mayor falta de mano de obra cualificada para satisfacer dicha demanda.

Uno de los posibles motivos podría ser que estas profesiones están dejando de parecer atractivas a las nuevas generaciones, pero esto tiene algunas consecuencias muy preocupantes: la falta de relevo generacional se está convirtiendo en un verdadero problema. Al fin y al cabo, son sectores imprescindibles para el mantenimiento de los inmuebles, así como para la construcción de nuevas viviendas y negocios, y por eso es tan importante que surjan y se formen nuevos talentos que sean capaces de ocupar esos puestos que van quedando vacantes.

Oferta de empleo para autónomas

Oferta de empleo para autónomas / PixaBay

Un dato positivo es que el perfil de los profesionales en sectores tradicionales como la electricidad, la fontanería o la carpintería también ha ido cambiando con el paso de los años. De hecho, aunque son profesiones en las que sigue destacando la presencia de trabajadores hombres, cada vez hay más cabida a mujeres. Por ejemplo, en la industria de la madera y el corcho, actualmente hay alrededor de un 23% más de mujeres empleadas en comparación con el cierre de 2022.

Oportunidades de empleo en oficios tradicionales

Hoy en día hay una amplia oferta formativa disponible para profesionales interesados en emprender o trabajar en distintas ramas profesionales, como la carpintería, la fontanería o la electricidad. Sin ir más lejos, a través de la Formación Profesional es posible obtener diversos títulos relacionados con estas disciplinas, como el de Técnico en Carpintería y Mueble, el de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, el de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, el de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas o el Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica, entre otros. Es decir, que actualmente hay muchas oportunidades para poder adquirir los conocimientos necesarios para ejercer estas profesiones.

Por otro lado, es previsible que la oferta de empleo para profesionales asalariados en estos oficios tradicionales crezca en los próximos años, ya que los profesionales más experimentados están cada vez más cerca de la jubilación.

No obstante, hay que pensar que en la mayoría de los casos estos profesionales son autónomos o emprendedores con un pequeño negocio (como una micropyme). Este es un reto adicional, ya que, más allá de tener en cuenta las obligaciones fiscales y tributarias, para montar un negocio propio se han de valorar otras cuestiones como, por ejemplo, la captación de clientes.

En este sentido, plataformas como Cronoshare pueden servir como trampolín para aumentar la cartera de clientes de un negocio que está comenzando. En este Marketplace los profesionales pueden registrarse de forma gratuita y crear un perfil en el que poder mostrar los servicios que ofrecen. Tras completar este paso, lo esperable es que empiecen a recibir solicitudes de clientes potenciales interesados en contratar dichos servicios. Para poder contactar con ellos y cerrar cada oportunidad de trabajo, únicamente tienen que invertir en la moneda virtual de la plataforma, los cronos, necesarios para poder desbloquear los datos de cada cliente. En resumen, es una opción a tener en cuenta para comenzar o ampliar la cartera de clientes de un negocio cuando no se tiene tiempo o presupuesto para disponer de una página web propia, ya que así se puede controlar en todo momento la inversión realizada y se gana presencia en internet.