Transformación digital en empresas: la ponencia online gratuita que revela las claves del éxito

Dirigida a profesionales del sector tecnológico, estudiantes y entusiastas del futuro digital, este evento significará la oportunidad para aprender de expertos en la materia y explorar las últimas tendencias en IoT y cloud computing

El evento tratará sobre IoT y Cloud Computing.

El evento tratará sobre IoT y Cloud Computing.

La digitalización y la tecnología cambiaron de manera rotunda el funcionamiento general del mundo. Desde el día a día de cada persona hasta la forma de trabajar de una empresa con cientos de profesionales, los cambios están a la orden del día e impactan en los más variados ámbitos.

Frente a la necesidad de formar a la ciudadanía, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) presenta la ponencia ‘Tecnologías emergentes – IoT y Cloud Computing’ en la que se profundizará en temas como el Internet de las Cosas (IoT) y computación en la nube. El evento tendrá lugar el 10 de julio en Alicante y contará con la participación de José Luis Herrero, CEO de Walhalla, proveedor de cloud español, y David Carrasco Peris, experto en Internet de las Cosas.

Internet de las cosas, o la interconexión de dispositivos

De un tiempo a esta parte, los avances tecnológicos han permitido una nueva forma de comunicación e interconexión entre los distintos actores sociales. En este contexto, el concepto de Internet de las Cosas toma cada vez más relevancia. También conocido como Internet of Things, nos referimos a la interconexión digital de objetos de uso cotidiano con Internet.

Esto permite que los dispositivos recopilen, envíen y reciban datos, lo que facilita a la automatización y al control remoro de dichos sistemas. Para dimensionar su alcance e importancia, vale la pena detenerse un momento a hablar de sus características:

  • Conectividad: Los dispositivos IoT están conectados a Internet, lo que permite comunicarse entre sí y con otros sistemas, proporcionando datos en tiempo real.
  • Interacción y comunicación: Mediante un sistema de sensores, dichos dispositivos interactúan entre sí y con el entorno, recogiendo información y actuar basándose en datos.
  • Automatización y control: Gracias a la recogida de información, los dispositivos IoT permiten la automatización de tareas y, de esta manera, mejorar la eficiencia operativa.
Cartel del evento del 10 de julio.

Cartel del evento del 10 de julio. / Acelera Pyme

Cloud Computing, o la eficiencia en la nube

Otra de las tecnologías de las cuales se hablará en la ponencia del próximo 10 de julio es la de Cloud Computing. Lo interesante de esta herramienta es que permite acceder de forma remota a recursos de computación a través de servicios de Internet bajo demanda. Gracias a ella, en lugar de invertir en softwares y equipos físicos, puedes alquilarlos y pagar únicamente por lo que necesitas

Entre los beneficios para las empresas, destacan los siguientes:

  • Optimización operativa: Automatización de procesos, gestión eficiente de activos y mantenimiento predictivo mejorado.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Personalización de productos y servicios basada en datos, atención al cliente proactiva y rápida respuesta a las demandas del mercado.
  • Seguridad avanzada: Protección de datos robusta, cumplimiento normativo y mitigación de riesgos cibernéticos.
El evento gratuito se puede seguir por streaming.

El evento gratuito se puede seguir por streaming. / /

Un futuro que ya está aquí

Empresas en la Comunidad Valenciana están liderando la adopción de estas tecnologías. Desde pymes innovadoras hasta grandes corporaciones, están viendo resultados significativos al implementar soluciones basadas en IoT y Cloud Computing, destacándose en sectores como manufactura, logística, salud y servicios públicos.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial. IoT y Cloud Computing no solo representan el futuro de la eficiencia operativa, sino también la promesa de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.

El evento es el 10 de julio.

El evento es el 10 de julio. / /

Ponencia sobre tecnologías emergentes en Alicante

La ponencia explorará cómo la computación en la nube proporciona la infraestructura necesaria para el IoT, permitiendo el almacenamiento y procesamiento de grandes volúmenes de datos de manera eficiente y segura.

Dirigida a profesionales del sector tecnológico, estudiantes y entusiastas del futuro digital, este evento significará la oportunidad única para aprender de expertos en la materia y explorar las últimas tendencias en IoT y cloud computing. 

Detalles del Evento:

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.