PUERTOS

Cosco gana un 30% más en su terminal del puerto de València tras facturar 227 millones de euros

CSP Iberian Valencia Terminal obtiene un beneficio neto de 30 millones

La firma estibadora prevé invertir 120 millones en cinco años en grúas e instalaciones

Un buque portacontenedores de Cosco atracado en la terminal de CSP Spain del puerto de València.

Un buque portacontenedores de Cosco atracado en la terminal de CSP Spain del puerto de València. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

CSP Iberian Valencia Terminal, empresa estibadora en manos del grupo estatal chino Cosco, logró una cifra de negocio de 227,9 millones de euros durante 2022, lo que supone un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior. La compañía que gestiona la principal terminal de contenedores del recinto del Grao -ubicada en la zona sur, en el muelle 'Príncipe Felipe'- obtuvo un beneficio neto de 30 millones de euros, que representa un tercio superior al del ejercicio precedente.

CSP Spain es un operador portuario líder en España con dos terminales marítimas en València y Bilbao, dos instalaciones ferroviarias en Zaragoza y Madrid (Conterail), un operador de trenes de mercancías y una empresa de ferrocarril, CSP Logitren. La firma de estiba y desestiba asentada en el emplazamiento valenciano confirma así su apuesta por esta terminal para la gestión de contenedores de importación y exportación, así como para los de transbordo.

Esta instalación del puerto de València no ha dejado de crecer desde el desembarco de esta multinacional asiática. Hace justo un año, el gigante del transporte marítimo con sede en Marsella CMA CGM cerró un acuerdo para adquirir a Turia Port Investments Holdings (TPIH) Iberia -participada por el holding Noatum- el 49% de Cosco Shipping Ports Valencia y CSP Bilbao. Esta última instalación conecta España con los principales puertos del norte de Europa y tiene una capacidad de 950.000 TEU (unidad de contenedor de veinte pies o seis metros de longitud), mientras que CSP Valencia maneja alrededor de 3,5 millones de TEU y es una de las mayores terminales de contenedores de España y la principal puerta del comercio exterior de Madrid.

El plan inversor del grupo en la terminal que alcanzará los 120 millones de euros durante el próximo lustro

Inversiones en grúas

Entre las nuevas inversiones que ha puesto en marcha CSP Iberian Valencia Terminal se encuentran cinco nuevas RTG (cuya función principal es descargar contenedores de camiones o tractores dentro de las terminales) y forman parte del plan inversor del grupo en la terminal que alcanzará los 120 millones de euros durante el próximo lustro. Según fuentes de la compañía, además de aportar mayor operatividad, el sistema de las RTG permite reducir a la mitad el consumo de gasoil en comparación con las convencionales, disminuyendo en un 30% el consumo de combustibles fósiles en comparativa con las últimas grúas recibidas en el año 2022 y de un 60%, respecto a las más antiguas.

Una grúa traslada un contenedor en la terminal de Cosco en el Puerto de València, en una imagen de archivo.

Una grúa traslada un contenedor en la terminal de Cosco en el Puerto de València, en una imagen de archivo. / Loyola Pérez de Villegas

Negocio marítimo

También la sociedad Cosco Shipping Ports (Spain) Terminals S.L., 'holding' con sede en Madrid que asesora y gestiona sus firmas participadas del negocio marítimo y logístico, entre estas la concesionaria de la principal terminal de contenedores del puerto de València, logró una cifra de negocio de 10,1 millones de euros durante 2022, ejercicio en el que generó un beneficio neto de 7,4 millones. Estas cantidades, en ambos casos, son cuatro veces superiores las logradas un año antes, según constatan las cuentas de explotación de una compañía que forma parte del conglomerado estatal Cosco Shipping Corporation Limited, con domicilio en China.