Gracias a la "suficiencia de recursos"

Cuerpo cree que se pueden satisfacer las singularidades de todas las autonomías

El ministro defiende que las comunidades "con contribuyentes más ricos tendrán que contribuir más"

Cuerpo: "Estamos más cerca del 2,5% de crecimiento para este año"

AGENCIA ATLAS / FOTO: EP

EP | EFE

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho que cree que podrán satisfacerse las "singularidades" de todas las comunidades autónomas gracias a la "suficiencia de recursos" del Estado y a la negociación multilateral que los territorios mantendrán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocado el próximo mes de julio para abordar la renovación del sistema de financiación autonómica.

Así lo ha expresado en una entrevista en Cadena Ser, al ser preguntado sobre si hay tantas singularidades como comunidades autónomas, a lo que ha respondido que "cuando viajas" a las distintas regiones de España puede entenderse que "todas" tienen "algún elemento singular en cuanto a su naturaleza", ya sea por extensión, concentración de la población o las competencias que tienen asignadas.

"Yo creo que el elemento de suficiencia de recursos y de negociación multilateral permiten avanzar también en cuanto al cumplimiento de esas singularidades", ha explicado el titular de Economía, para luego defender que "la mejor manera" de asegurar que ninguna comunidad se sienta agraviada es que se lleve a cabo una discusión en el CPFF donde todas "estén presentes y tengan voz".

La negociación

Cuerpo también ha indicado que la negociación tiene que tener "un elemento de inclusión" de todas las comunidades, dado que la progresividad "es inherente al sistema" y por ese mismo motivo los territorios con contribuyentes más ricos deben de "contribuir más al sistema".

Sobre la dificultad de sacar adelante una reforma de la financiación en el Congreso, donde el Gobierno tiene poca fuerza parlamentaria, el ministro de Economía ha apuntado a que hay abierta "una ventaba de oportunidad" para sacar adelante un acuerdo gracias a que en los últimos años se ha aumentado la financiación sin necesidad del sobreendeudamiento que necesitaron tras la crisis financiera.

Preguntado por la situación económica, el ministro ha afirmado que la previsión de crecimiento se revisará en julio para situarla "más cerca" del consenso del 2,5 % que del actual 2 % y ha defendido que se basa tanto en un turismo más diversificado como en servicios de mayor valor añadido.

De cara al nombramiento de un nuevo gobernador del Banco de España, Cuerpo se ha mostrado confiado en que en las próximas semanas haya "un nombre sobre la mesa" y ha instado a alcanzar un "marco de negociación" que permita renovar también otras instituciones.