Vehículos inteligentes

Los camiones inteligentes chinos están revolucionando la industria logística con sistemas de conducción autónoma

"La conducción autónoma es muy aliviadora en comparación con la conducción manual. Ya no tengo que mantener el pie en el freno ni la mano en la palanca. Además, ahorra combustible"

Los camiones inteligentes chinos están revolucionando la industria logística con sistemas de conducción autónoma.

Los camiones inteligentes chinos están revolucionando la industria logística con sistemas de conducción autónoma. / CMG

China Media Group (CMG)

Los camiones inteligentes chinos equipados con sistemas de conducción autónoma han desencadenado una revolución en la industria logística del país, ofreciendo importantes beneficios a los conductores y operadores de camiones, como mejor eficiencia de combustible, mayor seguridad en carretera y mayores oportunidades de ingresos.

Guo Dongchu, un conductor veterano con más de dos décadas de experiencia, está experimentando mejoras significativas en sus condiciones de trabajo gracias al primer sistema de conducción autónoma producido en masa instalado en su camión.

"La conducción autónoma es muy aliviadora en comparación con la conducción manual. Ya no tengo que mantener el pie en el freno ni la mano en la palanca. Además, ahorra combustible", dijo Guo.

El sistema cuenta con una capacidad de percepción de fusión de múltiples sensores de 360 grados, que incluyen radares y cámaras. Actúa como los ojos extendidos del camión, proporcionando información crucial para garantizar un viaje seguro y eficiente.

Por ejemplo, las cámaras frontales pueden detectar imágenes hasta un kilómetro de distancia, lo cual es crucial para camiones de carga pesada como el de Guo, debido a que su gran peso requiere distancias de frenado más largas. Al detectar objetos con antelación, el sistema permite al camión mantener una distancia segura con respecto al vehículo delantero, reduciendo así el riesgo de accidentes.

Además, los sensores montados en los costados crean mapas detallados y precisos del entorno del camión. Al cubrir los puntos ciegos, mejoran significativamente la conciencia del conductor sobre el entorno, asegurando que no se pasen por alto posibles peligros.

Julian Ma, fundador y CEO de Inceptio Technology, una startup china de camiones autónomos, destacó que su empresa ha lanzado al mercado los primeros camiones autónomos de nivel 3 producidos en masa en la industria, en colaboración con los principales fabricantes de equipos originales (OEM) de China. Estos camiones están operando a nivel nacional en el sector logístico de transporte de línea.

"En promedio, esta tecnología puede lograr un ahorro por milla de entre un 5 y un 7 por ciento. Este es un número enorme. Todos sabemos que la logística es una industria muy sensible al costo, incluso un 1 por ciento es muy difícil de lograr en términos de ahorro. Nuestros camiones han sido utilizados por una gran cantidad de conocidas empresas de mensajería, como SF Express, JD Logistics, ZTO Express y STO Express, entre otras", dijo Ma.

Según las estadísticas, los camiones autónomos de nivel 3 han logrado una notable reducción en el consumo de combustible de tres a cinco litros por cada 100 kilómetros en rutas promedio de 1,500 kilómetros, y han reducido la tasa de riesgo en más del 70 por ciento.

Los beneficios no se limitan a la eficiencia de combustible y la seguridad. Los conductores de línea que operan estos camiones inteligentes experimentan un alivio significativo del cansancio, con una disminución del 35 por ciento en la fatiga fisiológica y una reducción del 11 por ciento en la fatiga psicológica.

Además, los operadores individuales que utilizan estos camiones han experimentado mejoras notables en sus ingresos, con un aumento del 10 al 20 por ciento en el kilometraje mensual y un aumento notable de entre 2,500 y 5,500 yuanes (alrededor de 345 a 759 dólares estadounidenses) en ingresos mensuales netos.

En China, hay 893 camiones inteligentes alimentados por Inceptio Technology operando en las carreteras, dependiendo del sistema de conducción autónoma para más del 95 por ciento de su kilometraje. Una vez que se detectan signos de fatiga o violaciones de las reglas, el sistema puede enviar recordatorios oportunos a los conductores, según Morgan Lan, director senior de la empresa.

En menos de tres años, Inceptio Technology ha alcanzado un hito significativo al superar los 100 millones de kilómetros en operaciones comerciales seguras. Este logro consolida la posición de liderazgo global de la empresa en la industria de camiones autónomos, señaló Lan.

Pero según los expertos, el significado de estos avances va más allá de las simples estadísticas.

"A medida que aumenta la edad promedio de los conductores, la conducción autónoma puede ayudar a las empresas automotrices a resolver parte de la escasez de conductores. Esto es útil para el desarrollo sostenible de la industria logística, que requiere una combinación extensa de tecnología y datos. Obtenemos datos ricos del entorno logístico complejo de China y de diversos escenarios operativos, así como de simulaciones. En este sentido, China se encuentra en una posición relativamente avanzada en términos de tecnología de conducción inteligente", dijo Liu Yuhang, director del Centro de Información Logística de China.

Según Ma, la transformación de los camiones inteligentes en vehículos totalmente autónomos es un proceso gradual. Él enfatizó que los esfuerzos concertados de China en múltiples frentes están brindando a las empresas tecnológicas nacionales un mayor espacio para el desarrollo en este campo.

"Estamos pensando en los mercados internacionales ahora porque realmente estamos recibiendo consultas de clientes fuera de China. Nuestra tecnología aquí y la disponibilidad de los modelos de camiones son mucho más avanzadas que fuera de China. Y esos activos de datos nos ayudan a comprender los casos de uso y escenarios de conducción muy inusuales y desafiantes, lo que se traducirá en una ventaja a largo plazo para nuestros algoritmos de inteligencia artificial", dijo Ma.