Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Consell extiende a las fiestas locales la reducción en un 20 % del consumo eléctrico en Navidad

Excluye a cocinas, limpieza y obradores de panadería de los 25 grados de temperatura máxima en turismo y comercio y aboga por lanzar un plan renove para electrodomésticos en sus propuestas definitivas de ahorro energético

Luces de Navidad en Orihuela Tony Sevilla

El Consell ha extendido a las fiestas locales la propuesta de que los ayuntamientos ahorren "al menos" un 20 % en el consumo eléctrico de las luces de Navidad respecto al de 2021. Serán los consistorios los que fijen los instrumentos para lograrlo, que irían de la modificación de los horarios de iluminación a la reducción de la cantidad de luminarias sin olvidar la mejora de la eficiencia de las mismas. Esta es una de las varias decenas de iniciativas incluidas en el documento de propuestas de la Comunitat Valenciana para el plan de ahorro energético que prepara el Gobierno.

El texto ha sido remitido al Ministerio de Transición Ecológica y recoge los planteamientos iniciales acordados por las consellerias de Agricultura y Economia, que incluían, como adelantó este diario la semana pasada, el ahorro en luces navideñas, así como las aportaciones consensuadas de otros departamentos de la Generalitat, de la patronal autonómica CEV y de los sindicatos UGT y CC OO.

Entre las propuestas dirigidas a la ciudadanía, destaca el establecimiento de un plan renove temporal para la sustitución de electrodomésticos, sistemas de climatización y calderas, un plan de choque para el aprovechamiento de excedentes fotovoltaicos desperdiciados en la actualidad e incentivos a la construcción y rehabilitación que incorpore instalaciones de aerotermia.

Sectores

Las iniciativas de ámbito sectorial se centran en cinco ramas de actividad. En el turismo, propone interpretar que todos los empleados relacionados con la hostelería y el alojamiento turístico hacen "trabajos ligeros" y que la temperatura máxima en verano esté limitada a los 25 grados, con la excepción de los departamentos de pisos y limpieza o cocinas. En los comercios, las temperaturas irán de 14 a 25 grados, con salvedades para los que venden productos frescos o perecederos. Quedarían excluidos los obradores de panaderías y pastelerías. Asimismo, plantea que se exima a los establecimientos menores de 1.000 metros de la obligación de instalar medidores de temperatura y humedad y una moratoria de tres meses para adecuar los cierres de puertas.

Propone una moratoria de tres meses para que el comercio cierre puertas

decoration

En cuanto a la distribución alimentaria, el documento mantiene la conveniencia de un plan para cerrar las zonas de alimentos refrigerados. Para la cerámica se incluye una moratoria de pagos para empresas afectadas por la subida de precios energéticos, la intervención temporal de los precios, la reducción de los peajes del gas y una retribución justa a la cogeneración. Por último, dar ayudas a aquellos modos de transporte que hayan iniciado ya una transición a la sostenibilidad y que funcionen con electricidad o gas.

El documento también incluye medidas para impulsar la implantación de energías renovables, incentivos a la industria para reducir el consumo, apoyo a la producción de hidrógeno renovable y ahorro en los edificios públicos.

Compartir el artículo

stats