Olimpismo

El deporte valenciano pone rumbo a los Juegos de París

La carrera por lograr la clasificación olímpica entra en su recta final con deportes como el atletismo, el fútbol o el ciclismo que aún podrían incrementar la representación

Quique Llopis, a la izquierda, vuelve a los Juegos.  | EFE

Quique Llopis, a la izquierda, vuelve a los Juegos. | EFE

PILAR LÓPEZ

Dentro de un mes y un día, el 26 de julio, se encenderá el pebetero olímpico en París. La Comunitat Valenciana ya ha asegurado a 25 representantes en la gran cita del deporte mundial y en las próximas fechas la lista podría incrementarse. A falta de completarse la delegación española que competirá en París (que rondará los 350 deportistas) el deporte valenciano cuenta ya con representación en 13 de las 32 disciplinas olímpicas: gimnasia rítmica, gimnasia artística, boxeo, ciclismo, balonmano, natación triatlón, tenis voley-playa, baloncesto 3x3, atletismo y hockey. En el caso de varios deportes de equipo, las respectivas federaciones aún tienen que confirmar la lista de convocados para París pero prácticamente tienen plaza asegurada Lola Riera en hockey hierba; y Paula Arcos, Lara González y Gedeón Guardiola en balonmano.

La gimnasia es el deporte que más valencianos aporte a los Juegos ya que contará con seis deportistas contando rítmica y artística. En rítmica destaca la presencia de dos deportistas de la Comunitat Valenciana: Patricia Pérez y Mireia Martínez que forman parte del conjunto español mientras que las dos representantes españolas en individual también tienen sello valenciano: Alba Bautista y Polina Berezina. En Gimnasia artística, habrá doble presencia alcoyana con Néstor Abad que repite presencia olímpica y con Laura Casabuena que debuta.

La natación sumaba la semana pasada una nueva representante valenciana con Alba Herrero que lograba el pasaporte en la última cita clasificatoria: el Campeonato de España. n