Salen a la venta las entradas de Sagunt a Escena

Nacho Duato, Victoria Abril, El Brujo, Eduardo Guerrero y Joaquín Reyes y Carmen Linares son algunos de los artistas que conforman la programación

La 41ª edición de Sagunt a Escena tendrá lugar del 1 al 25 de agosto en el Teatre Romà y otras ubicaciones de Sagunto

Público en Sagunt a Escena.

Público en Sagunt a Escena. / Levante-EMV

El Institut Valencià de Cultura (IVC), abre este viernes, 28 de junio, la venta de las entradas para los espectáculos de la 41ª edición del festival Sagunt a Escena

Las localidades para las representaciones del Teatro Romano ya se pueden adquirir a través de la web del festival. También se pueden comprar en la taquilla del Teatro Rialto de València hasta el día 1 de agosto, de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Los miércoles se podrán adquirir también de 11 a 13 horas, señala la Conselleria de Cultura.

Asimismo, están disponibles en la taquilla que el festival tiene en el Ayuntamiento de Sagunt del día 24 al 27 de julio y del 1 al 24 de agosto desde las 18 a las 21 horas. Los días de función la taquilla estará abierta desde las 18 horas hasta el inicio del espectáculo.

El histórico monumento, que acoge desde hace cuatro décadas la cita estival, ofrece tres sectores diferenciados de localidades a través de las cáveas A y B, teniendo cada una un precio de venta al público.

Imagen de 'Les Troianes. Fucking Nowhere'.

Imagen de 'Les Troianes. Fucking Nowhere'. / Levante-EMV

Además, hay diferentes descuentos disponibles de hasta el 50 % para grupos, jubilados, mayores o colectivos especiales. Todos los detalles y la aplicación de descuentos se pueden consultar en la web del festival o a través de la página de taquilla del IVC .

En la programación de esta nueva edición, las obras maestras del teatro clásico se reimaginan a través de una lente contemporánea con un enfoque innovador que busca rendir homenaje a los textos originales y explorar nuevos significados que conecten con el público moderno.

Veteranos de la interpretación

"Sagunt a Escena celebra la trayectoria y el legado de algunos de los más grandes nombres de la interpretación", dicen. Así, la inauguración el 1 de agosto correrá a cargo de "uno de los valencianos con mayor proyección internacional, Nacho Duato, quien regresa a los escenarios de España" a través de su joven formación, con la que recupera algunas de sus creaciones más icónicas, ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’.

El 3 de agosto les tomará el relevo en el Teatro Romano Rafael Álvarez ‘El Brujo’, que regresa a Sagunto con ‘Iconos o la exploración del destino’, un monólogo de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega.

Sagunt a Escena celebra también la eternidad de los clásicos a través de una visión actual, como sucederá el 8 de agosto con ‘Les Troianes. Fucking Nowhere’, la producción propia del IVC que apela a la audiencia sobre los horrores ligados a los conflictos bélicos a partir de una tragedia de Eurípides.

El 10 de agosto, la cantautora de La Palma Valeria Castro ofrecerá el punto final de la gira de su primer álbum, ‘Con cariño y con cuidado’. Por su parte, el día 14 el coreógrafo Sharon Fridman unirá su talento y estilo a los del bailaor flamenco Eduardo Guerrero. Juntos han tejido una historia de desamor en ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’, la cantaora Carmen Linares participará como artista invitada.

Elenco de La Paz.

Elenco de La Paz. / Levante-EMV

Los días 17 y 18 de agosto, Victoria Abril se subirá a las tablas del Teatro Romano con una revisión del temido monstruo de la antigüedad con cabellos de serpiente y mirada petrificadora, ‘Medusa’. La obra llegará recién estrenada en Mérida, al igual que la comedia ‘La Paz’, programada el 22 de agosto, que liga el teatro de Francisco Nieva y el de Aristófanes en una producción del mismo festival y Pentación protagonizada por Joaquín Reyes y Ángeles Martín.

El 24 agosto, el público podrá asistir a una adaptación teatral del clásico literario de Joanot Martorell ‘Tirant Lo Blanch’ a la que Màrius Serra da una perspectiva rompedora y actual. El espectáculo inaugura el Festival Grec de Barcelona y es una coproducción con el Teatre Romea.

Teatro accesible

Un año más, el festival colabora con Teatro Accesible para ofrecer algunos espectáculos adaptados. Las funciones de ‘Medusa’ y ‘Tirant lo Blanc’ disponen de medidas de accesibilidad para personas con discapacidad sensorial: subtitulado adaptado con la transcripción de los diálogos; audio-descripción con voz en off que describe el contenido visual relevante a través de unos auriculares; bucle magnético individual para mejorar la nitidez del sonido de los usuarios de prótesis auditivas; sonido amplificado con auriculares para mejorarlo.