La Punta recupera el Ateneu Musical l’Horta, la primera banda de música de la pedanía, creada hace 100 años

La formación ofrece un concierto mañana sábado en el Palau de la Música, bajo la batuta de su director titular, Vicent Alberola

Desde el año pasado, tres primos músicos, descendientes del pueblo, han impulsado la refundación de L’Ateneu Musical

El concierto ofrecerá un repertorio con piezas clásicas, canciones tradicionales y música contemporánea, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Iturbi

El Palau de la Música.

El Palau de la Música. / Germán Caballero

La pedanía de La Punta recupera su tradición musical con la constitución de la agrupación musical, Ateneu Musical l’Horta, la banda de música que recupera a la primera banda de la localidad, que fue creada a principios del siglo pasado como una iniciativa pionera en el contexto de los pueblos de alrededor. Cien años después, y gracias al esfuerzo de tres músicos profesionales, descendientes de habitantes del pueblo, La Punta recupera su pasado musical.

El Palau de la Música acoge mañana sábado un concierto de la formación, una actuación que dará comienzo a las 19:30 horas en la Sala Iturbi, bajo la batuta de Vicent Alberola, director de la banda y uno de los tres artífices del resurgir del Ateneu Musical l’Horta, junto a Juani Palop, saxofón alto y Arno Bornkamp, saxofón barítono.

El concierto ofrecerá un repertorio que incluye desde piezas clásicas, como la obertura de Romeo y Julieta de Chaikovski, a composiciones de carácter folclórico y tradicional, como el pasodoble de Pedro Sosa López Lo cant del valencià, y el pasodoble Suspiros de España, de Antonio Álvarez Alonso, hasta creaciones contemporáneas, como el pasaje Viktor’s Tale, de la banda sonora de la película La Terminal, con música de John Williams. También se podrá escuchar la obertura de la opereta Candide, de Leonard Bernstein; el Danzón nº 2, del compositor mexicano Arturo Márquez, o los Cantos de Euforia y Nostalgia, de Manuel Bonino, pieza para dos saxos y orquestas, que contará con la interpretación como solistas de Juani Palop y Arno Bornkamp. El concierto concluirá con la interpretación del Himno Regional, del maestro Serrano.

Una banda con historia

La Punta fue pionera en la constitución de su formación musical hace ya cerca de 100 años, dado que a comienzos del siglo pasado, la pedanía ya tenía su propia banda, un hecho prácticamente aislado en su contexto poblacional. Se tiene noticia de aquella banda gracias a un artículo publicado en un llibret de fiestas, firmado por Julio Navarro, que recoge incluso el nombre de varios músicos del momento, así como también el de uno de sus directores, el tio Micalet Soler, miembro de la Banda Municipal de Valencia.

Fue una banda con bastante actividad que tocaba en fiestas de pueblos de alrededor, y amenizaba bailes y actos benéficos. No obstante, antes de la guerra civil la formación se disolvió por discrepancias entre algunos integrantes de la banda, aunque la actividad se recuperó en los años 50 y 60, bajo la dirección de Manolo el “Fusteret”. Desde entonces, la banda ha pasado por momentos de mayor y menor actividad, de manera intermitente.

A finales del siglo, hacia 1997, se fundó de nuevo la banda de música bajo el nombre l’Ateneu Musical l’Horta de La Punta, con Javier Ricart y, posteriormente, Joaquim Romero en la dirección. En esa época la banda llevó a cabo una intensa actividad, con actuaciones en pasacalles, procesiones, fiestas de moros y cristianos y conciertos, tanto en la pedanía como en Pinedo y en la ciudad de València.

Desde el año pasado, tres primos músicos, nietos de “Casa Rol” y descendientes del pueblo, han impulsado la refundación de l'Ateneu Musical L’ Horta de La Punta. Desde su recuperación, la banda ha participado en procesiones en honor a la Mare de Déu dels Desamparats, pasacalles con la comisión fallera, en la festividad de Santa Cecília, en el concierto de Festes Patronals, en el festival de bandas dels Pobles del Sud (con la banda de La Torre), y en el concierto de Navidad. El colofón a su primer año de actividad será este concierto de mañana en el Palau de la Música de València, dirigido por el titular de la banda, el maestro Vicent Alberola.

Suscríbete para seguir leyendo