"El convenio del Circuit Cultural no se ha consensuado con el sector"

Tras la firma del nuevo modelo por parte de la Conselleria de Cultura y la Federación Valenciana de Municipios, el sector escénico lamenta que «se ha producido una política de hechos consumados». 

València. VLC. Homenaje al dramaturgo Salva Bolta, fallecido en 2022

València. VLC. Homenaje al dramaturgo Salva Bolta, fallecido en 2022 / Germán Caballero

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Continúa la polémica en torno al nuevo modelo del Circuit Cultural València. Un día después de que la Conselleria de Cultura y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias firmaran el convenio para cooperar en la promoción y difusión del Circuit Cultural Valencià en 2024, que acerca las artes escénicas a todos los municipios valencianos, varios miembros de la plataforma de artes escénicas se han reunido hoy para expresar su «malestar» y «descontento» ante esta situación, que ha provocado una «gran parálisis» durante los últimos meses. 

Los gestores culturales llevan semanas denunciando que. en sus palabras, «no se han escuchado nuestras reivindicaciones». «No hemos consensuado nada porque no hemos visto ni tenemos ningún documento sobre este convenio», lamenta Joanfran Rozalen, miembro de la junta directiva de la Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valencià (AVETID) y portavoz de la plataforma de artes escénicas.  

Tras la aprobación del convenio, el sector escénico califica como «surrealista» la firma del documento por parte del conseller de Cultura, Vicente Barrera, y la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rocío Cortés. «Nos ha dejado estupefactos. Ninguna de las plataformas está de acuerdo con este modelo», afirma. Cabe recordar que primera vez, la propia FVMP actuará como mediadora. 

Entre las novedades, este nuevo convenio recoge la presencia de un catálogo cerrado de espectáculos, que tampoco ha sido aceptado por el sector. Como ya anunció el propio Barrera, este año se utilizará la propuesta que ya estaba incluida en el catálogo, pero, en sus palabras, para el próximo año se usará «el catálogo que se implemente desde la propia Conselleria de Cultura». «No nos parece bien porque no sabemos en qué se va a basar este catálogo y cuáles van a ser los espectáculos que van a incluir. En nigún momento hemos visto ningún documento ni el convenio», indica Rozalen. «Nos causa mucho estupor», recalca. 

Inversión

Durante la firma, la conselleria también señaló que durante este año se han destinado 1.232.746 euros. Sin embargo, Rozalen señala que este presupuesto es el que «estaba destinado para el segundo semestre». En este sentido, la FVMP anunció que el nuevo convenio pretende que el Circuit Cultural Valencià llegue a un mayor número de municipios, ya que anteriormente estaban adheridas 90 localidades y dos universidades. Para ello, el sector reclama una mayor inversión. «Si se amplían los municipios, no se puede poner el mismo dinero porque se rebajan los recursos», recuerda. 

«Seguiremos reivindicando y expresando nuestro malestar», reivindica Rozalen. Sin duda, el sector «no va a callarse» porque es «una gran fuente de ingresos y trabajo para las artes escénicas, que no sólo nos perjudica a nosotros, sino también a los municipios». «Ha sido una política de hechos consumados. No se ha hecho de manera natural», concluye el sector. 

Suscríbete para seguir leyendo