El Patronato de la Fundación aprueba las cuentas de Les Arts con un beneficio de 2.2 millones de euros

El superávit, 1.2 millones más que el ejercicio anterior, proceden, mayoritariamente, de los ingresos por taquilla, alquiler del espacio para eventos, patrocinio y mecenazgo.

Patronato celebrado en diciembre

Patronato celebrado en diciembre / Levante-EMV

Amparo Barbeta

Amparo Barbeta

El año le ha ido muy bien a Les Arts. Ayer, el Patronato de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía aprobó las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2023 con un saldo positivo de 2.228.000 euros. Una cantidad que procede, mayoritariamente, de los ingresos por taquilla, alquiler para eventos, patrocinio y mecenazgo. 

Quizás, lo más curioso respecto al año anterior donde el saldo positivo no llegó al millón de euros (943.000 euros), es el incremento de un 60 por ciento del extra que inyecta la gestión de espacios, alquiler de producciones y organización de eventos ya que, del beneficio de 2.228.000 euros, 1.322.000 procede de ello, con lo que los ingresos ajenos a la actividad artística se convierten en la principal fuente de ingresos de un Palau de Les Arts Reina Sofía que también se ha beneficiado de un ahorro energético superior a los 100.000 euros.

 Estos datos, con el crecimiento generalizado en todas las líneas de negocio, corroboran la consolidación del espacio operístico como uno de los más rentables de la ciudad.