Cuentos infantiles para reivindicar l'horta

El periodista y profesor Jorge Morcillo Jareño ha escrito una obra que se centra en recuperar y modernizar el folklore valenciano a través de siete "historias mágicas"

Jorge Morcillo, autor de "Cuentos valencianos para compartir".

Jorge Morcillo, autor de "Cuentos valencianos para compartir". / Levante-EMV

María Bas

El periodista y profesor Jorge Morcillo Jareño, de Alboraia, presenta “Cuentos valencianos para compartir”, una obra dirigida al público infantil que se centra en recuperar y modernizar el folklore valenciano a través de siete historias mágicas, sobre todo en relación a l’horta.

Entre otras cosas, desde la editorial destacan que con este libro, los niños, niñas y adolescentes aprenderán sobre el matriarcado en la huerta, la diversidad familiar y funcional, y la importancia del ecologismo y el uso responsable de la tecnología.

Inmersión en la cultura valenciana

"Cuentos valencianos para compartir" ofrece a los lectores una inmersión en la cultura valenciana a través de relatos que combinan elementos tradicionales con toques contemporáneos.

Las historias incluyen aventuras como enfrentarse a un dragón en Cullera; desvelar secretos en l’Albufera; conocer la vida del barrio de Benimaclet; el ancestral o explorar antiguas tradiciones valencianas.

Toni Alcolea, director de la editorial Olé Libros, señala de Jorge Morcillo que sus cuentos “entretienen y, al mismo tiempo, promueven valores fundamentales como la amistad, la familia y el respeto mutuo”.