Tacho busca convertir «Miami» en el ‘hit’ del verano tras el éxito de «Arrimaeta»

El valenciano Sergi Aragó, quien ha colaborado en la gira de C. Tangana, estrena esta canción junto al grupo Ladilla Rusa. 

Tacho y Ladilla Rusa.

Tacho y Ladilla Rusa. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

El valenciano Sergi Aragó, conocido artísticamente como Tacho, lo ha vuelto a hacer. Tras el éxito de "Arrimaeta", que se viralizó durante estas Fallas y que se atrevieron a bailar hasta las falleras mayores de València, ahora regresa con "Miami". Con este tema, Tacho busca coronarse como el rey del verano. Para ello, ha contado con Ladilla Rusa, un grupo, en sus palabras, "icónico de la noche" y con el sonido de una charanga.

La canción, con tintes de la década de los 80 y 90, cuenta con influencias del folklore valenciano y estilos como el merengue. "Queremos que se convierta en una canción que nos ponga a todos a bailar este verano, que es una época de fiesta, euforia, calor y playa", indica.

Aragó recuerda que la canción nació hace dos años, pero empezaron a desarrollarla el verano pasado con la idea de "hacer un tema verbenero y festivalero". Posteriormente, el valenciano le propuso el tema a Ladilla Rusa. "Los conocía porque coincidí con ellos en la gira de C. Tangana", indica el artista, quien señala que el objetivo es "mostrar el tacho valenciano y latinero".

"Arrimaeta"

Esta bachata, que cuenta con la participación de la Associació Musical Ciutat de Benicarló, se trata de un doble single compuesto por «La bachata» y «Xiqueta meua», en el que el artista combina sonidos clásicos del pasodoble con la esencia latina que le caracteriza. «La canción nace de una voluntad de juntar mis orígenes valencianos con algo más internacional como es la bachata para que la gente se sienta representada», afirma. 

Por eso, a través de esta canción, Tacho pretende que los valencianos se olviden de sus preocupaciones y viajen a un mundo de alegría y celebración durante estas fiestas, en las que la pólvora, el color y la sátira inundan las calles de la ciudad de València y de muchas localidades de la Comunitat Valenciana

Gira con C.Tangana

A los 23 años, el artista decidió centrarse en su carrera musical. Un tiempo después, se trasladó a Barcelona para seguir creciendo. Tras varios proyectos, durante estos últimos diez años ha colaborado en giras de varios artistas como Els Catarres, Nil Moliner o C. Tangana. «Me gusta tocar en directo porque se transmiten muchas cosas, ya que al final la música es lo que me mueve», indica. 

En sus palabras, trabajar con C. Tangana fue una «gran oportunidad con la que aprendí mucho». «Es la gira más extensa en la que he estado, ya que participaron cerca de 35 músicos», explica el valenciano, quien reconoce que «fueron meses de mucho trabajo y muy intensos».  

El artista compagina estas giras con la publicación de sus propios temas. Sin embargo, actualmente, Tacho quiere centrarse en su proyecto personal. «Tocar el trombón para otros músicos ahora no es lo que más me motiva. Quiero seguir desarrollando mis temas», concluye. De momento, «Arrimaeta» se ha convertido en un auténtico «hit» estas Fallas. Aún están a tiempo de aprenderse la letra.