El festival Baba Kamo suspende su edición por "falta de presupuesto"

La organización señala que "no es viable desde la perspectiva económica, logística y humana"

Reconocen que no es una decisión definitiva, sino una "pausa para plantear un posible reenfoque"

Baba Kamo, en una de sus anteriores ediciones.

Baba Kamo, en una de sus anteriores ediciones. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

La Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) ha anunciado que este año no se celebrará el festival Baba Kamo, ya que, en sus palabras, "no es viable desde la perspectiva económica, logística y humana". En este sentido, la entidad organizadora ha señalado que "nuevos condicionantes desestabilizan el delicado equilibrio para la realización del festival". Entre ellos, se encuentra la reducción significativa de fondos necesarios para llevar a cabo el proyecto, lo cual supone "una falta de recursos a la hora de llevarlos a cabo de manera solvente".

Además, la organización lamenta la incertidumbre por parte del Centre del Carme Cultura Contemporània a la hora de ceder el espacio y la subvención de la actividad. Cabe recordar que este certamen se ha celebrado durante estos seis años en este lugar. Todo ello supone, según la organización, buscar vías alternativas y hacer cambios estructurales en la organización, lo cual supone "una sobrecarga de trabajo que el equipo difícilmente puede asumir". Ante esta situación, el equipo ha llegado a la conclusión de que no es posible llevar a cabo el evento con "unas condiciones mínimas de calidad". "Ha sido una deliberación difícil y compleja. Somos conscientes de que no celebrar el festival es una pérdida para el sector, sus participantes y el público", lamentan.

Sin embargo, reivindican que esta decisión no supone que el festival desaparezca "para siempre", sino que es una pausa para "plantear un posible reenfoque y buscar la manera más adecuada para darle las vías necesarias para su desarrollo".

Baba Kamo es una iniciativa de carácter anual organizada por la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana y la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL) con el objetivo de promover el libro ilustrado en todas sus vertientes y, así, visibilizar el trabajo de los profesionales, avivar, la creación interdisciplinaria y fomentar el espíritu crítico y la sensibilidad estética.