"Chicago. El musical": Broadway llega a València

El musical de Bob Fosse se estrena en el Palau de les Arts con la misma producción de Nueva York 

Silvia Álvarez, que interpreta a Roxy, posa este jueves en el Palau de les Arts.

Silvia Álvarez, que interpreta a Roxy, posa este jueves en el Palau de les Arts. / JM López

Begoña Jorques

Begoña Jorques

El espectador que del 4 al 14 de julio asista a alguna de las representaciones del musical Chicago en el Palau de les Arts se trasladará directamente a Nueva York. El musical que llega hasta València es exactamente la misma producción que durante 27 años se viene representando en Broadway.

Así lo aseguró este jueves Víctor Conde, director residente del espectáculo en España, durante la presentación de este musical en el teatro lírico valenciano. Junto a él estuvieron Jorge Culla, director general de Les Arts, y Silvia Álvarez, protagonista del musical que interpreta a Roxy.  

Conde aseguró que «Chicago revolucionó Broadway y Bob Fosse -su libretista- reinventó el lenguaje musical a un lenguaje más adulto, con una crítica a la sociedad occidental muy bestia». Chicago, ambientada en los años 20, narra la historia de Roxy Hart, una mujer que asesina a su amante y que para su defensa contrata a un abogado que consigue encumbrarla como estrella mediática. «Este musical está más vigente que nunca, habla del poder de la prensa, de las fake news, de los bulos. Es, quizás, más contemporáneo que hace 10 años», añadió Conde. Para el director del musical en España, «Chicago, que lleva casi 30 años en escena, va más allá de los turístico, es un espejo de la sociedad». 

Una escena de "Chicago".

Una escena de "Chicago". / Levante-EMV

Conde incidió en que el musical que llega a València el próximo 4 de julio es exactamente la misma producción que se puede ver en Broadway ya que el equipo de la puesta en escena neoyorquina ha revisado todos los detalles del espectáculo en España, que viene de la mano de Som Produce. 

Por ello, Silvia Álvarez destacó las «altas exigencias» de participar en este musical ya que obliga a los artistas a «dominar disciplinas a un nivel muy alto». Con más de 20 actores, que con también cantantes y bailarines, «Chicago es la esencia de Broadway, dijo Álvarez.

La artista asegura de Roxy que es «burbujeante» frente al personaje coprotagonista Velma Kelly, con la que coincide en la cárcel y que es más «calculadora». 

Una de las adaptaciones más conocidas de esta producción es la película de 2002, dirigida por Rob Marshall, y que está protagonizada por Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones y Richard Gere. Conde aseguró que la cinta de Hollywood «es una anécdota, ya que el musical el anterior y, además, son totalmente diferentes», avanzó. «El teatro juega con la complicidad del espectador», dijo.

Julio, el mes de los musicales

Por su parte, Jorge Culla aseguró que desde el Palau de les Arts «hemos intentado estabilizar» julio como mes de los musicales. El gerente del coliseo recordó que el verano pasado estuvo en su sala principal otro gran título musical, Cantando bajo la lluvia. Culla aseguró que les Arts «no puede programar cualquier musical» y que ya hay conversaciones para próximos musicales le verano que viene.

Suscríbete para seguir leyendo