Cultura da una subvención directa de 300.000 euros para montar una competición de novilleros

La adjudicataria es la Fundación Toro de Lidia, con sede en Madrid, que organiza la Liga Nacional de Novilladas en la que se integrará la competición

Vicente Barrera

Vicente Barrera / Fernando Bustamante

Voro Contreras

Voro Contreras

 La vicepresidencia Primera de la Generalitat y conselleria de Cultura que dirige Vicente Barrera (Vox) ha aprobado que la subvención de 300.000 euros que la Generalitat ha concedido en sus presupuestos de 2024 a la Fundación Toro de Lidia, con sede en Madrid, se destinen a promover, organizar y desarrollar un circuito de novilladas en la Comunitat Valenciana en formato competición. Este circuito, que se agrupará en la Liga Nacional de Novilladas, tendrá como finalidad “impulsar y promover la formación y preparación de los novilleros que aspiran a ser matadores de toros”.

Ventajas "difícilmente alcanzables de otra manera"

La subvención se concede directamente a la Fundación Toro de Lidia ya que, tal como señala la resolución hoy por la Secretaría Autonómica de Cultura en el Diari Oficial de la Generalitat, “es la única entidad con experiencia probada en la organización de este tipo de circuitos, y la participación en el circuito y su integración en la Liga Nacional de Novilladas reporta para los jóvenes novilleros unas ventajas que difícilmente son alcanzables de otra manera”.

“No existe ninguna otra entidad distinta de la Fundación del Toro de Lidia que haya organizado o prevea organizar una Liga Nacional de Novilladas para el año 2024, con las peculiaridades y características que se han venido señalando”, justifica la conselleria.

El anuncio también recoge que la Fundación Toro de Lidia es una “entidad sin ánimo de lucro” cuyo objeto es, precisamente, la organización de este circuito de novilladas “y promocionar la progresión de los jóvenes novilleros que aspiran a ser matadores de toros”.

Así será la competición

Tal como señala la resolución, el circuito que recibe la subvención de la Generalitat constará de seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros ubicadas en la Comunitat Valenciana, y constará de tres fases.

En la primera, se celebrarán tres festejos en cada uno de los cuales participarán tres novilleros y se lidiarán seis novillos, dos novillos por cada novillero que integra la terna. Los festejos contarán con la participación de un total de nueve novilleros.

Las semifinales constarán de dos festejos, que contarán con la participación de tres novilleros en cada uno de ellos, que serán los seis novilleros que mejor puntuación hayan obtenido en la 1ª fase; cada novillero lidiará dos novillos.

Y en la tercera fase, o “Gran Final”, se celebrará un festejo que contará con la participación de los tres mejores novilleros de la segunda fase: el mejor de cada una de las dos semifinales y el segundo que mejor puntuación haya obtenido. Se lidiarán un total de siete novillos, dos por cada novillero, y el séptimo novillo corresponderá a un rejoneador de novillos seleccionado por la FTL, que participará fuera de concurso.  

Suscríbete para seguir leyendo