De banda de pueblo a recorrer medio mundo

El quinteto valenciano de metales Spanish Brass cumple 35 años de trayectoria con una gira internacional 

Spanish Brass.

Spanish Brass. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Tras 35 años de trayectoria, los valencianos Spanish Brass se han convertido en uno de los grupos de cámara más dinámicos y consolidados dentro del panorama musical nacional e internacional. Sin embargo, sus inicios fueron bastante modestos. Los miembros del grupo, Indalecio Bonet (trombón), Carlos Benetó (trompeta), Juanjo Serna (trompeta), Manolo Pérez (corno francés) y Sergio Finca (tuba), dieron sus primeros pasos -como la mayoría de jóvenes- en las bandas musicales de sus pueblos. «Las bandas de los pueblos tienen la importancia de acercar la música a los más jóvenes», recalca Indalecio Bonet.

Hace unas semanas, el quinteto presentó su nuevo disco 35 con el que recorrerá varios países durante los próximos meses. Spanish Brass recorrerá tres giras por Estados Unidos, en las que realizará conciertos, espectáculos didácticos y clases magistrales por lugares como Nueva York, Oregón, California o Texas.

A través de estas giras, el grupo presentará su nueva propuesta artística, mediante la cual regresan a sus inicios como formación de quinteto de metales volviendo a sus más puros inicios. En cada actuación, el público podrá disfrutar de algunas de las obras más significativas de la trayectoria de Spanish Brass, que cuenta con más de 30 trabajos discográficos, con obras de nueva factura e, incluso, adaptaciones escritas expresamente para la ocasión.

El quinteto, que ya ha pisado más de 2.000 escenarios por todo el mundo, también recorrerá otros países como Francia o Corea del Sur. El grupo se muestra contento por iniciar esta gira, que contará con muchas novedades. Durante el verano, actuarán por primera vez en los escenarios de China con el espectáculo «Caminos de España», que combina la música española con baile flamenco.

Conciertos

En otoño volverán a visitar el continente americano, donde actuarán con la Vancouver Symphony Orchestra junto al maestro Salvador Brotons y, además, realizarán una colaboración con la Commonwealth University. Spanish Brass también celebrará conciertos junto a grandes formaciones como la Toledo Symphony Orchestra (OH, USA) con Alain Trudel, o la Orquesta de Extremadura, dirigida por Andrés Salado. Además, el quinteto actuará junto a bandas como la Banda Municipal de Barcelona, la Banda Municipal de Bilbao o la Banda Municipal de Soria.

El quinteto valenciano Spanish Brass.

El quinteto valenciano Spanish Brass. / Levante-EMV

Inicios

El quinteto, fundado en 1989, ha participado en más de 2.000 conciertos por todo el mundo. En 1996 obtuvo el Primer Premio del 6º Concurso Internacional para Quintetos de Metales «Ville de Narbonne» (Francia), considerado el más prestigioso para esta formación y al cual se han sumado muchos más galardones durante estas tres décadas. Además, su vocación pedagógica ha creado escuela haciendo llegar la música a las nuevas generaciones. «Han sido 35 años apasionantes, pero también duros. Nos hemos dedicado durante gran parte de nuestra vida a dar conciertos por todo el mundo», recalca Indalecio Bonet, quien reclama un mayor apoyo cultural. «Aquí un quinteto de metales no está tan bien visto como en Estados Unidos, donde se valora más. Aunque la situación va cambiando», concluye. 

Suscríbete para seguir leyendo