Un nuevo centro escénico de más de 2.000 metros cuadrados en València

El centro de Producción de Artes Escéncas Bombalino estará ubicado en las calles Mariano Cuber y la plaza Calabuig del Cabanyal

Carla Melchor

Carla Melchor

Un laboratorio de experimentación y un centro para impulsar la creación escénica. València sumará en pocos años un nuevo emplazamiento para cultura. El Centro de Producción de Artes Escénicas 'Bombalino' será una realidad a finales de 2024 y costará unos 4 millones de euros, el doble previsto hace dos años. Este laboratorio escénico de 2.297 metros cuadrados, situado en el corazón del Cabanyal, concretamente en las naves de Mariano Cuber y el solar de la plaza Calabuig, acogerá a profesionales del sector, compañías y estudiantes que necesiten un lugar para crear montajes de danza, circo o teatro.

El estudio de arquitectos Carratalá ha elaborado el diseño de este futuro centro, que ayer presentó ante los medios y las asociaciones profesionales y vecinales en el TEM. En ella participaron la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez; la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez; y los arquitectos José Luis Alapont y Carratalá, los arquitectos que han elaborado el proyecto.

El proyecto se aprobará este jueves en la Junta de Gobierno Municipal. "No solo queríamos que fuera un lugar de ensayos, sino un lugar para experimentar en las artes escénicas. Durante este tiempo hemos consultado a los profesionales del sector. En la ciudad no hay suficientes espacios para desarrollar producciones y nosotros queremos suplir esas carencias", destacó Maite Ibáñez durante la presentación del proyecto. El centro acogerá talleres de formación, producciones experimentales, residencias de creación artísticas y también tendrá cafetería, un coworking y un vestíbulo abierto al público.

"Las naves de la calle de Mariano Cuber son algunos de esos edificios que hace años iban a dejar de formar parte del futuro del Cabanyal. Nosotros entendimos que el patrimonio industrial de este barrio merece ser puesto en valor, por eso entendemos que la recuperación de estas naves es un triunfo para los vecinos", aseguró Sandra Gómez. El centro lleva el nombre artístico de unos de los fundadores del Teatro la Estrella del Cabanyal, Gabriel Fariza, que junto a su mujer reivindicaron la necesidad de revitalizar el barrio durante el anterior gobierno municipal.

¿Qué tendrá el Bombalino?

El Centro de Producción de Artes Escénicas Bombalino se va a componer de dos infraestructuras principales. Por un lado estará el espacio para la experimentación escénica y ensayo en las naves industriales, y por otro lado, el espacio de nueva planta que tendrá lugar en la plaza Calabuig para la administración del centro, un coworking y unas estancias destinadas a las residencias artísticas.

Las dos naves ubicadas en la calle Mariano Cuber datan de 1924 y fueron adquiridas por el consistorio en 2009 por un 1,2 millones de euros. Tienen una superficie de 482 metros cuadrados. Una de las dos naves, apodada la 'sala negra', será una sala multiusos con dos niveles, con una galería perimetral en la que podrá ubicarse un público limitado. "Podrá tener asistentes gracias a esta doble altura y a que proyectaremos unas gradas extensibles que nos permitirá tener un espacio mucho más experimental", explicó Maite Ibáñez.

La otra nave ha sido apodada la 'sala blanca', que se podrá dividir en tres áreas mediante paneles móviles. Será una sala de ensayos, con vestuarios, camerinos, almacén y aseos. En homenaje a Teresa Miralles, esposa del fallecido Bombalino, el centro también acogerá un espacio para las marionetas.

Por otra parte, el edificio de nueva planta de la calle Calabuig estará destinado al encuentro entre el vecindario y entre los profesionales y tendrá cuatro plantas funcionales. Además, contará con despachos para la organización del Bombalino, un coworking, una cafetería, dependencias para residencias artísticas con dos dormitorios y una sala de estar, y finalmente un vestíbulo diáfano con gradas para los visitantes.

Presentacion del nuevo centro de Produccion de Artes Escenicas Bambalino en el Canyamelar, entre la plaza Calabuig, Vicent Brull y Mariano Cuber

Presentacion del nuevo centro de Produccion de Artes Escenicas Bambalino en el Canyamelar, entre la plaza Calabuig, Vicent Brull y Mariano Cuber / German Caballero

¿Quién dirigirá el centro?

Según especificó Maite Ibáñez, el centro contará con su propio coordinador, por lo que el Ayuntamiento deberá crear esta nueva plaza en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT). "Elegiremos este coordinador a través de un concurso público abierto a todos los perfiles, muy similar a lo que hicimos en La Mutant".

Los profesionales que han asistido a la presentación no dudaron en expresar sus temores respecto a la falta de personal que pueda padecer el Bombalino, una carencia que ya se encuentra en el TEM. "Nosotros vamos a dar respuesta a esa necesidad. Está contemplado que el centro se abra en condiciones", añadió.