Recuperan una tortuga protegida en una piscina de Bixquert

El ejemplar ha sido liberado en el río Albaida, donde existe una población consolidada de Mauremys leprosa

La tortuga protegida rescatada en una piscina de Bixquert.

La tortuga protegida rescatada en una piscina de Bixquert. / A.X.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado del rescate de una tortuga ibérica que ha sido localizada en una piscina de la zona de viviendas diseminadas de Bixquert tras un aviso vecinal.

El ejemplar pertenece a una especie protegida, Mauremys leprosa, y se encuentra en perfecto estado, según recalcan fuentes municipales.

Siguiendo las indicaciones del Centro de Recuperación de la Fauna del Saler, la tortuga ha sido liberada en el río Albaida, donde existe una población consolidada de esta especie que, de hecho, es controlada año tras año en el marco del proyecto Emys, una iniciativa desplegada desde hace tiempo por Acció Ecologista Agró.

En la última campaña de la que se tienen datos oficiales, efectuada en 2023, los voluntarios de esta acción consiguieron localizar 51 ejemplares de Mauremys leprosa, una de las especies de tortugas autóctonas que se encuentran en las masas de agua dulce valencianas. Se trata de 24 machos y 27 hembras de todas las edades, prueba que existe en la zona de prospección una población reproductora de tortugas de agua ibéricas consolidada, remarcan desde Agró.

Recientemente, el martes 11 de junio, la Policía Local de Xàtiva también rescató dos crías de cárabo -un ave rapaz nocturna cuya presencia está bastante extendida en España- tras acudir al aviso de una vecina que indicó que los animales se encontraban en un cajero automático de la Albereda. Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Recuperación del Saler.