El ontinyentí Pepe Serna continuará otros 4 años al frente de Ateval

  • El dirigente de la asociación empresarial del textil ha recibido el apoyo del president Carlos Mazón, así como de cerca de 200 representantes de la política, la empresa, la educación y la economía valenciana

  • Serna destaca los principales ejes de su programa 2024-2028 centrados en la atracción de inversiones y financiación, el impulso sectorial y la proyección institucional

El presidente de Ateval, Pepe Serna, junto al president Carlos Mazón.

El presidente de Ateval, Pepe Serna, junto al president Carlos Mazón. / Ateval

Pepe Serna ha revalidado la presidencia de ATEVAL para los próximos cuatro años, en un multitudinario acto, donde también se ha renovado el Comité Ejecutivo de la entidad. Ante más de 200 representantes del mundo político, económico, educativo, asociativo y empresarial valenciano.

Entre las personalidades presentes, ha respaldado la nueva presidencia de Ateval el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix; Cámara Valencia, CEV, UPV, Universidad de Valencia, secretarios autonómicos, directores generales, alcaldes, concejales y empresas asociadas de ATEVAL, entre otros invitados.

Serna ha hecho balance de los últimos cuatro años, marcados por la pandemia del COVID y sus consecuencias, y ha presentado los ejes principales de su programa para esta nueva legislatura 2024-2028, que comienza hoy.

Asistentes al acto de Ateval en Ontinyent.

Asistentes al acto de Ateval en Ontinyent. / Ateval

Actuaciones que se centran en la atracción de inversiones y financiación para las empresas del sector, en generar alianzas empresariales que puedan suponer fusiones y adquisiciones intra e intersectoriales para crear empresas de mayor tamaño y grupos empresariales que puedan suponer un impulso sectorial. Trabajar en la proyección institucional, tratando de potenciar e incrementar la masa crítica y el poder de negociación del Clúster Textil Valenciano, mediante alianzas institucionales y comerciales a nivel nacional e internacional. Impulsar a Ateval como eje colaborativo y lobby a nivel nacional y europeo, que permita presentar unas reivindicaciones más ajustadas a las necesidades y posibilidades del sector en Madrid y Bruselas.  

Pepe Serna, presidente de Ateval, ha destacado que “reconvertir un sector es, en este caso, un asunto de cambios significativos en las empresas para darle un fuerte impulso al sector y conseguir incrementar de forma no lineal su competitividad: en su tamaño, calidad, innovación, digitalización, internacionalización, así como en su capital humano y en su posible financiación. Estos cambios necesarios no serán fáciles, sobre todo para las empresas más pequeñas o las que estén en peor posición. Pero si un número significativo de empresas se implica, se harán posibles resultados en el medio plazo que todos veremos”.  

Diagnóstico del sector textil

Entre los retos del sector para los próximos años, como detalla en el citado informe, José Pla, Catedrático de Organización de Empresas de la Universitat de València, se encuentra “la relocalización de algunas etapas productivas, la creciente importancia de la sostenibilidad y la economía circular, los avances en inteligencia artificial, la adopción de estrategias internacionales más sólidas y glocales, y la captación y retención del talento”.

El rector de la UPV, José Esteban Capilla, ha impartido la conferencia Binomio Universidad - Empresa, motor de desarrollo económico y social, en la que ha destacado la importancia de la estrecha relación entre el conocimiento, la investigación y la industria, para poder estar a la cabeza, y ser foco de atracción de inversión y talento. 

Pepe Serna junto al dueño de Comersan, premiado en la asamblea por su trayectoria empresarial.

Pepe Serna junto al dueño de Comersan, premiado en la asamblea por su trayectoria empresarial. / Ateval

Durante la jornada se ha entregado, asimismo, el Premio ATEVAL a la Trayectoria Empresarial para el empresario José Sanjuan, presidente de Comersan, con un dilatado recorrido en el mundo del textil-hogar, al frente de la empresa Comersan que fundó en 1969 en Cocentaina. Este reconocimiento destaca, cada año, la Trayectoria Relevante de un Empresario/a del sector textil valenciano. 

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha cerrado el acto afirmando que ha querido estar presente “para acompañar y felicitar personalmente a un amigo”. En su intervención, se ha referido a ATEVAL como “una familia unida” de la que destaca que “sois un ejemplo extraordinario a la hora de tirar del carro y conformar un equipo profesional, poniendo a ATEVAL a un altísimo nivel de empatía y cooperación con las diferentes entidades, administraciones, universidades, cámaras….”. Con todo, ha querido reiterar el apoyo al sector no solo desde la Conselleria de Industria, sino de toda la Generalitat Valenciana a través de la reforma económica que se está impulsando.