El COR activa al fin las obras del nuevo ecoparque de Enguera

El ayuntamiento tramita los permisos de la demandada instalación de ámbito supramunicipal, que ocupará 1.887 m2 junto a la carretera de acceso a la localidad

El ecoparque se proyecta junto a una de las rotonda de entrada a Enguera.

El ecoparque se proyecta junto a una de las rotonda de entrada a Enguera. / COR

Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Consorcio de Residuos V5 (COR) ha autorizado a su empresa concesionaria, Vytrusa, a iniciar las obras del nuevo ecoparque de ámbito comarcal de Enguera, que se ubicará en unos terrenos adquiridos y cedidos por el ayuntamiento, ubicados junto a una de las rotondas de acceso a la localidad por la CV-590. 

La demandada instalación, que ocupará 1.887 metros cuadrados, dispone de este espacio asignado desde el año 2020, pero se ha visto dilatada en el tiempo. El 25 de mayo se presentó el proyecto de ejecución, que el consistorio de Enguera acaba de someter a información pública como paso previo antes de aprobar la concesión de las correspondientes licencias urbanística y ambiental de la actuación, presupuestada en más de medio millón de euros.

El emplazamiento seleccionado para el punto limpio se considera "idóneo" por la ausencia de afecciones ambientales y por su excelente accesibilidad tanto desde Enguera como desde otros municipios que no disponen de ecoparques fijos, como Anna o Estubeny.  

El proyecto tuvo que modificarse para atender las indicaciones trasladadas por el servicio territorial de Obras Públicas de la Generalitat, que advirtió de que el centro de recogida selectiva debía respetar la zona de protección de 25 metros de la carretera. 

Nueve contenedores

Aunque el conjunto de parcelas brindadas por el ayuntamiento suman una superficie de 3.475 metros cuadrados, la intervención se centra en un ámbito más reducido y se desarrollará a dos cotas de altura.

El ecoparque se ha diseñado con una capacidad para nueve contenedores. La instalación contará con una caseta de control, un recinto para residuos peligrosos, una zona exclusiva para residuos no peligrosos y dos plataformas claramente diferenciadas: una superior y otra inferior. Igualmente, se habilitarán 241.20 m2 de espacios verdes y jardín y unos muros de cerramiento perimetral para separar el complejo de la carretera.

Lenta ejecución de la red

Con este nuevo ecoparque, el COR continúa ampliando su red de puntos limpios fijos en las cinco comarcas que abarca, en virtud de la planificación trazada hace dos legislaturas, que en los últimos años había avanzado muy tímidamente.

Suscríbete para seguir leyendo