La Acadèmia Valenciana de la Llengua dedica un cómic al toque manual de campanas

Los Campaners d’Albaida y el Museo Internacional del Toque Manual de Campanas MitMac, han participado en el asesoramiento

Campaners d'Albaida preparan el toque manual.

Campaners d'Albaida preparan el toque manual. / PERALES IBORRA

A iniciativa de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y junto con los Campaners d’Albaida y el Museo Internacional del Toque Manual de Campanas, MitMac, con el guion de Jordi Pla y la ilustración de Helga Ambak, se ha editado un cómic dedicado al toque manual de campanas que es desde 2022 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Esta edición va en la línea de la divulgación que desde Campaners d’Albaida y el MitMac estamos trabajando, puesto que para recuperar el toque manual de campanas en aquellos pueblos donde se ha perdido, se necesita conocer este patrimonio inmaterial, y un cómic dirigido a los más pequeños es una herramienta muy adecuada para que los niños y niñas lo descubran y pueda ser la semilla que los empuje a hacerse campaneros o campaneras.

Desde Campaners d’Albaida y el MitMac queremos agradecer a la AVL esta iniciativa e interés, puesto que este cómic se hará llegar a todos los centros escolares de la Comunitat Valenciana y estará disponible para todo el público.

Imagen del cómic promovido por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).

Imagen del cómic promovido por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). / Levante-EMV

Este sábado día 22 a las 10:30 h al pie del campanario de Albaida se hará la presentación, donde participará la presidenta de la AVL, el presidente de los Campaners d’Albaida, la directora del MitMac y el guionista del cómic. Además, algunos personajes del cómic cobrarán vida y estarán presentes con una representación de títeres.

Desde las tres organizaciones invitamos a todos a participar en este acto, donde a también habrá sorpresas para grandes y pequeños.