Ontinyent reabrirá el albergue Perú en octubre tras tres años cerrado

La concejal de Medioambiente, Sayo Gandia, apunta en el pleno la «posible» fecha de reapertura, aunque el año pasado ya se lanzó un calendario similar

Imagen de archivo de las instalaciones del albergue Perú.

Imagen de archivo de las instalaciones del albergue Perú. / Levante-EMV

La reapertura del albergue Perú de Ontinyent tiene una nueva fecha: el próximo mes de octubre. Y ya son unas cuantas muescas en el calendario. La concejal de Medioambiente, Sayo Gandía, apuntó la fecha en su contestación a una pregunta realizada en el pleno municipal celebrado el pasado 13 de junio: «Estamos haciendo los arreglos necesarios. Cuando salió la firma concesionaria en 2021 se detectaron desperfectos, que deben subsanarse. Tenemos que adecuar las instalaciones a un nuevo sistema para su alquiler o ver cómo lo queremos hacer. Es un cambio importante. Calculo que seguramente será en octubre». 

Lo cierto es que ya han pasado tres años desde el cierre del Albergue Perú, que abrió sus puertas de forma oficial hace 10 años, en 2014. Ideado como una alternativa para complementar la oferta hotelera de Ontinyent, lo cierto es que lleva tres años sin actividad. Un grupo de jóvenes de Oliva estrenó la casa de hospedaje en agosto de 2014 y el albergue ha llegado a registrar ratios de ocupación de hasta el 100 % en sus años buenos. Mucho ha llovido desde entonces. 

En 2014 la empresa especializada Naturjove firmó un acuerdo con el Ayuntamiento para explotar las instalaciones —el pacto acababa dentro de dos años, en 2026— y en la presentación del proyecto sus responsables expusieron que había realizado una inversión de 90.000 euros para adecuar las instalaciones. 

Acuerdo rescindido

Sin embargo, en 2021 la firma canceló el contrato amparándose en «las complicaciones del COVID». En septiembre del 2022, el consistorio de Ontinyent anunció que iba a asumir la gestión directa de las instalaciones y que iban a exigir una compensación a Naturjove. Fundamentaron sus intenciones en un dictamen del Consell Jurídic Consultiu (CJC) y en el hecho de que los técnicos habían detectado «una serie de deficiencias, originadas por la gestión de la concesionaria». Se estimó entonces una inversión necesaria de 40.000 euros para devolver la actividad a las instalaciones, esta vez bajo una gestión directa del Ayuntamiento.

En junio de 2023 —hace justamente un año— la Junta de Gobierno Local de Ontinyent dio luz verde a las reparaciones, una vez finiquitada la disputa judicial. Expusieron que el coste de los arreglos ascendía a 53.000 euros y que los desperfectos estaban en gran parte ocasionados por filtraciones de agua en la cubierta, que han afectado a las tres plantas del albergue y principalmente a los elementos de carpintería.

No era el último capítulo. En enero de este año se anunció de nuevo la «próxima reapertura», definiendo el albergue como «un punto de atracción de turismo sostenible» con treinta plazas y doce habitaciones en total. 

Ahora, el mes de octubre aparece como la próxima fecha para la reapertura de las instalaciones. El PSOE de Ontinyent pidió la reapertura la semana pasada y desde el consistorio contestan ahora con un nuevo calendario. Quizás, este sí sea el definitivo. El albergue Perú no recibe gente desde 2021.