El hospital de Ontinyent derivará los partos, las cirugías y el otorrino a Xàtiva en agosto

El conseller se compromete a dar una solución "en breve" a la falta de médicos y el alcalde ve "predisposición" a que se atienda la petición de declarar a Ontinyent zona de difícil de cobertura para incentivar la llegada de profesionales

Los centros de salud de la capital de la Vall d'Albaida mantendrán sus horarios en agosto y serán objeto de reformas por un importe de 110.000 euros, mientras que Gómez señala la apertura del nuevo hospital para después del verano de 2025

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez. / A.O.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

La estructural falta de médicos que sufre el Hospital General de Ontinyent va a obligar a derivar a los pacientes de las áreas de Obstetricia (especialidad encarada de los embarazos y los partos), Cirugía y Otorrinolaringología al hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva durante todo el mes de agosto.

Así lo ha confirmado este miércoles el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, tras la reunión mantenida con el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, para abordar la problemática de la atención sanitaria en época estival y la marcha de las obras del nuevo hospital de Ontinyent, que, según las previsiones de Gómez, estará en condiciones de ponerse en funcionamiento al completo una vez pasado el verano de 2025.

En cualquier caso, el conseller ha avanzado que su departamento está estudiando "con mucho cariño, mucho esfuerzo y de forma seria y reflexiva" la demanda que le trasladó el alcalde Rodríguez hace un mes y medio para declarar el centro sanitario ontinyentí como área de difícil cobertura, con el objetivo de incentivar la llegada de profesionales que optan por otros destinos más acordes a sus intereses.

En estos momentos, el hospital de Ontinyent tiene vacantes 24 plazas de médicos pendientes de contratar. Gómez ha recalcado que "en breve" la conselleria estará en condiciones de brindar una solución a esta cuestión. A la hora de tomar una decisión sobre el área de difícil cobertura, se están valorando indicadores que van más allá de la cantidad (de especialistas). El conseller ha puesto especialmente el foco en la necesaria "calidad" de la cartera servicios, junto con otros datos que se deben tener en cuenta, como la media de asistencias diarias.

En el reverso de la moneda, todos los centros de salud de Ontinyent mantendrán sus servicios y horarios habituales en agosto, tal como ha podido anunciar el alcalde tras su encuentro con el conseller.

El año pasado, el complejo de Sant Rafael sí registró recortes en la atención en verano, una situación que en principio no debería volverse a repetir. Además, tanto este centro de salud como el del Barranquet van a ser objeto de sendas inversiones de la Conselleria de Sanidad por un importe global de 110.000 euros que permitirán su reforma integral y distintas mejoras en las consultas. Ambos recursos se encuentran algo deteriorados como consecuencia de su alto nivel de afluencia y el tiempo transcurrido sin obras de calado en su seno.

Por otra parte, el primer edil también ha garantizado la apertura de la planta de medicina interna del hospital de Ontinyent durante todo el verano verano, a diferencia de lo que ocurrió hace dos años.

Jorge Rodríguez ha agradecido a Marciano Gómez su presencia hoy en Ontinyent, así como su voluntad de "rendir cuentas" ante la ciudadanía y su "predisposición" a atender las necesidades de la ciudad, que el conseller visitó por primera vez en agosto de 2023 para comprobar todas intervenciones que todavía quedaban pendientes en las obras del nuevo hospital, que en ese momento se encontraban paralizadas. El alcalde ha recordado que los trabajos se reactivaron un mes después y, a día de hoy, ya se encuentran en ejecución los seis proyectos complementarios valorados en 6 millones de euros que promovió Sanidad para completar la puesta en marcha del reivindicado centro sanitario.

Rodríguez ha trasladado su preocupación por la necesidad de que la ampliación de servicios del nuevo hospital vaya aparejada con una dotación de personal suficiente para atender a los pacientes sin sufrir recortes en el futuro. Gómez ha recogido el guante para avanzar que habrá medidas excepcionales en ese sentido.

El conseller ha destacado la "hospitalidad y el clima de confianza" que percibe en Ontinyent, a tiempo que ha recalcado la importancia de la relación "ágil y fluida" que mantiene con el ayuntamiento. Si todo sale según el calendario previsto, Gómez ha incidido en que al acabar el año todos los proyectos complementarios en el hospital estarán ya finalizados, a falta de terminar de equipar el centro, con lo que "después del verano que viene" podría estar ya operando al 100%. El titular de Sanidad ha hecho hincapié en que el sanatorio dispondrá de una resonancia "de alto nivel tecnológico" que evitará a los pacientes tener que desplazarse a otros hospitales.

Culpa al ministerio

Gómez ha culpado al Ministerio de Sanidad de los problemas de personal este año por la imposibilidad de contratar este verano a los 610 residentes que no terminarán de formarse hasta septiembre, dado que la pandemia retrasó el inicio de su residencia a septiembre de 2020. "He sido especialmente incisivo en que a grandes problemas, grandes soluciones y en este caso se requiere una solución nacional", ha remarcado Gómez, que ha cifrado en 1.290 el déficit general de médicos en la Comunitat Valenciana.

El conseller ha asegurado que el plan vacacional lanzado la semana pasada por su departamento va a permitir mantener un alto nivel de atención sanitaria en época estival mediante medidas como el impulso de incentivos profesionales, el alargamiento del periodo vacacional o la movilidad forzosa entre departamentos y otros reajustes planteados en el esquema de personal. Aunque los centros de salud mantendrán su actividad, el conseller ha admitido que habrá consultorios "que no se podrán abrir" en agosto por falta de médicos. Pese a ello, Gómez ha asegurado que la conselleria está "esforzándose mucho" para que "prácticamente el 100%" de los centros no vean reducidos sus horarios de atención este verano.

El conseller también ha pedido a la ministra Diana Morant que facilite la homologación de los títulos de los profesionales extracomunitarios para permitir su contratación.