“El centro del Pla de la Mesquita de Xàtiva será una realidad en 2025”

El alcalde, Roger Cerdà, y la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, repasan el primer año de legislatura y destacan la colaboración entre PSPV y XU por un gobierno "coherente, con retos de futuro que estamos abordando de forma continua", con "lealtad y confianza"

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, repasan el primer año de legislatura

Perales Iborra

19 junio. Día especial para Xàtiva porque conmemora el 317 aniversario de la Crema de la ciudad por las tropas de Felipe V, una quema iniciada ese mismo día de 1707. El gobierno de Xàtiva, formado por PSPV y Xàtiva Unida, ha querido aprovechar la efeméride para hacer balance del primer año de gobierno, un primer año que se celebraba el día 17, pero que “hemos querido retrasar dos días para hacerlo en un día especial para Xàtiva”, recalcaba el alcalde, Roger Cerdà, que apelaba a la “resistencia” de la ciudad hace tres siglos para asemejarla al “espíritu de reivindicación y resistencia” del gobierno de coalición que preside. Un gobierno del que resaltaban los avances conseguidos en materia de inversiones e infraestructuras, resaltando entre ellas el Centre d’Educació Especial Pla de la Mesquita, “que será una realidad en 2025”, aseguraron.

Cerdà y Amorós en el balance del primer año de gobierno.

Cerdà y Amorós en el balance del primer año de gobierno. / Agustí Perales Iborra

Cerdà y Amorós coincidieron en valorar “positivamente” este primer año de gobierno, destacando que el Pacte de l’Almodí es un pacto “basado en el reconocimiento de dos fuerzas políticas”. El alcalde remarcó un gobierno “coherente, con un trabajo compartido de dos fuerzas políticas muy coordinadas. Hemos trabajado duro, tenemos retos de futuro y los estamos abordando de forma conjunta y colaborativa”. La primera teniente de alcalde añadía que”trabajamos con lealtad, un trabajo basado en la confianza y la colaboración”.

Amorós desgranó los “avances” en la gestión conseguidos en este primer año de gobierno, destacando el desbloqueo de la construcción del nuevo CEE Pla de la Mesquita, que aseguraron que estará en 2025. Apuntó que la modificación de la delegación de competencias pasa por la comisión de fomento del pleno y que el próximo lunes “irá a junta de gobierno, por lo que el proyectista ya puede redactar el modificado del proyecto, para lo que dispone de unos dos meses”. Después se aprobará el proyecto y señalaron que una vez se retomen las obras, que ejecutará la misma empresa, tendrán un plazo de “seis meses”.

Amorós también puso de manifiesto el “paso adelante” en la construcción del futuro centro de día comarcal, con la redacción del proyecto ya adjudicada. “Estamos siguiendo el calendario” marcado para esta infraestructura, manifestaba la líder de Xàtiva Unida, que también exponía que “antes de que acabe este año” se adjudicarán las obras del IES La Costera, por 1,5 millones de euros, y que el nuevo aulario del IES Josep de Ribera estará acabado a finales de septiembre. Defendió la inclusión del Conservatori en la red pública de la Generalitat y aludió a la adjudicación de la redacción del centro de salud, los “avances” en educación, con la puesta en marcha de la ludoteca, el cheque infantil, cuatro proyectos mixtos de formación y ocupación, proyectos europeos, la adjudicación del Pla de Sostenibiltat Turística o la rehabilitación del edificio consistorial con 3,6 millones de fondos europeos, que podrían comenzar “antes de que acabe el año”. Amorós también evidenció la “apuesta” por Xàtiva como “capital cultural”, con una programación “arraigada al País Valencià, con artistas valenciano”, el fomento del uso del valenciano, la memoria democrática y la igualdad.

Roger Cerdà se centró en las inversiones reclamadas a la Generalitat Valenciana, como la recuperación del juzgado de violencia de género; el Palau de Justícia, que está a la espera de la resolución de Patrimoni para supervisar la demolición de la parte que recae a la Albereda, apuntó, igual que también está pendiente de Patrimoni el Centre Raimon d’Activitats Culturals (CRAC) y el Pla Especial del Casc Antic. También penden de resoluciones de la Generalitat Valenciana proyectos como la rehabilitación del Puig, Sant Domènec. El alcalde, como ya avanza en la entrevista publicada este miércoles en Levante-EMV, califica de “fluida” la relación con el Consell, pero pide “respeto institucional”. Afirmó que “cuando detectamos injerencias, como en las pantallas acústicas, vamos a plantarnos” y reiteró la postura “firme contra esta agresión o cualquier otra”. Señaló que este próximo viernes hay prevista una primera reunión con la conselleria y reclamó “una solución que tendría que ser pactada con el ayuntamiento”.

El alcalde también expuso las “políticas de resistencia” del gobierno del PSPV y Xàtiva Unida y señaló que persisten en proyectos como el parque de vivienda para jóvenes en el casco antiguo y el plan especial para el núcleo histórico. Cerdà evidenció el rechazo del gobierno setabense a iniciativas de la Consell de Carlos Mazón como la ley de concordia, la ley de libertad educativa y defendió Xàtiva como “una ciudad libre e igualitaria”, frente a posturas contra las mujeres o el colectivo lgtbi+ del gobierno autonómico.