Pau Martí sube al podio en el Giro Next Gen sub-23, la vuelta más importante del mundo de la categoría

El ciclista de Moixent queda tercero, a 58 segundos del ganador, tras una competición de ocho etapas en la que ha demostrado su gran potencial

Pau Martí, a la derecha, en el tercer podio del Giro sub-23.

Pau Martí, a la derecha, en el tercer podio del Giro sub-23. / RCS/LaPresse

Jesús Sansaloni

El ciclista de Moixent Pau Martí ha conseguido algo que parecía imposible, subir al podio del Giro Next Gen 2024 sub-23, la competición más importante del mundo de la categoría sub-23. El corredor ha quedado tercero en la clasificación general final tras una competición de ocho etapas, que finalizaba el pasado domingo en Cesena-Forlimpopoli, en las que ha mostrado el gran nivel que atesora.

Pau Martí recoge el trofeo tras quedar tercero en el Giro sub-23.

Pau Martí recoge el trofeo tras quedar tercero en el Giro sub-23. / Levante-EMV

El ciclista del equipo Israel-Premier Tech Academy finalizó en tercera posición, a 58 segundos del ganador, el belga Jarno Widar (Lotto), mientras que el español Pablo Torres (UAE) ha sido segundo, con una desventaja de solo 6 segundos sobre el moixentí, que empató con el mismo tiempo que el francés Mathys Rondel, pero el ciclista de la Costera logró mejores resultados en las etapas, que le llevaron a auparse hasta la tercera plaza en la última jornada, dejando al francés en cuarta posición de la clasificación final.

El Giro ha sido una vuelta inolvidable para el corredor del Israel-Premier Tech Academy, que ha demostrado el gran potencial que tiene, tras la buena sintonía con su director, Rubén Plaza, que ha aconsejado en todo momento al ciclista moixentí. Pau Martí supo aguantar la concentración hasta el último día, e intentó escaparse en los últimos momentos. Se metió muy bien colocado en los metros finales y acabó con tres puestos mejor que Rondel, lo que le valió subir hasta el tercer peldaño del podio.

Tras la finalización del Giro de Italia, la vuelta sub-23 más importante del mundo, el ciclista de Moixent empieza otra gran prueba de la misma categoría con el Valle de Aosta-Montblanc en tierras italianas. La prueba con más ascensiones del mundo y dónde estará también el mejor pelotón mundial semiprofesional.

Bennassar, al centro, y Calabuig a la derecha, en el podio de la Klasica Primavera.

Bennassar, al centro, y Calabuig a la derecha, en el podio de la Klasica Primavera. / Foto: @FilialCajaRural

Bennassar gana y Calabuig tercero

Joan Martí Benassar, del equipo Highlevel-Gsport de Xàtiva, obtuvo su primera victoria oficial con los colores del conjunto que dirige Antonio Llopis, tras vencer este pasado domingo en la Klasica de Primavera -Memorial Bahamontes, disputada en la ciudad madrileña de Parla. Bennassar se escapó en los últimos compases de la carrera para lograr el triunfo final e inaugurar así el palmarés de la cita madrileña, que celebraba la primera edición.

En la tercera posición quedó el ontinyentí Estanislao Calabuig, del equipo Caja Rural-Alea, logrando su primer podio desde que es sub-23, mientras que el setabense Gorka Ortega, del Highlevel-Gsport, finalizó noveno. El primer puesto por equipos se lo llevó también la escuadra de Llopis.