Xàtiva se une para pedir a Mazón que retome la compra de casas del casco antiguo

Todos los grupos apoyan el frente común promovido por Amics de la Costera para solicitar la intermediación del president de la Generalitat y evitar el recorte de la inversión de 3,1 millones destinada a habilitar pisos de alquiler asequible para jóvenes sin recursos

Una imagen del pleno de este jueves en Xàtiva.

Una imagen del pleno de este jueves en Xàtiva. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

En tiempos de espectacularización y polarización extrema de la política, la unanimidad escasea en los grandes ámbitos de toma de decisiones.

Este jueves, sin embargo, todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Xàtiva han apoyado el contenido de una iniciativa diseñada por la asociación Amics de la Costera que pide la intermediación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para intentar revertir la decisión de la Conselleria de Vivienda de paralizar la adquisición de los inmuebles abandonados del casco antiguo que iban a transformarse en pisos de alquiler asequible destinados a jóvenes.

El acuerdo, ratificado en el pleno municipal, reconoce y declara la importancia del proyecto presentado por Amics de la Costera "tanto para los jóvenes como para el conjunto histórico y la ciudad de Xàtiva". Los 21 regidores que integran el Ayuntamiento de Xàtiva (del PSPV, Xàtiva Unida, el PP y Vox), han mostrado su adhesión a la carta que hace una semana redactó la junta directiva de dicha asociación y que será remitida al propio Mazón.

En dicha misiva se solicita al president que "interceda e impulse las imprescindibles y urgentes iniciativas administrativas que hagan falta" para que el parque de vivienda joven del centro histórico de Xàtiva "no quede paralizado y pueda convertirse en una realidad". El acuerdo del pleno de Xàtiva también se notificará a la Vicepresidenta segunda y Consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

Vox apoyó la moción pese a mostrar su desacuerdo con el hecho de que la gestión de las viviendas de alquiler del parque sea pública. Por su parte, el portavoz del PP, Marcos Sanchis, acusó al Botànic del bloqueo del plan por el retraso en la compra de las casas, pero pidió al Consell que retome el proyecto “porque estaba aprobado”.

El alcalde, Roger Cerdà, agradeció la unanimidad de todos los grupos a la reivindicación, que vio "coherente, lógica y normal". "El problema por el que se ha eliminado el proyecto no es económico, sino de modelo", replicó al PP. El primer edil recalcó que el Plan Vive defendido por el Consell "no contempla la cesión de inmuebles para su rehabilitación" y se mostró pesimista respecto a la recuperación del parque joven de vivienda de Xàtiva.

El texto presentado por Amics de la Costera recuerda que la propuesta de habilitar pisos de alquiler asequible en el casco antiguo fue la más votada de todos los siete ámbitos comarcales definidos en los presupuestos participativos de la Generalitat de 2021.

A raíz de este proceso, el Consell del Botànic adquirió el compromiso de destinar 3,1 millones de euros a la compra y rehabilitación de 15 inmuebles en desuso que debían servir para acomodar 45 nuevas viviendas en Xàtiva. Los técnicos de la Conselleria de Vivienda visitaron varias casas de los tres distritos de la ciudad y efectuaron un primer filtrado.

Después de practicar las correspondientes tasaciones y plantear las distintas ofertas, a finales de 2022 se formalizó ante notario la adquisición de 5 edificios del conjunto histórico de Xàtiva. Ya en el ejercicio de 2023, se inició el procedimiento de compra de 4 edificios más. La administración autonómica llegó a aceptar por escrito las ofertas de venta facilitadas por sus propietarios, pero el traspaso no llegó a formalizarse cuando se materializó el cambio de gobierno en la Generalitat como resultado de las elecciones autonómicas de hace un año.

Supuesta falta de presupuesto

La dirección general de Vivienda del nuevo Consell (formado por PP y Vox) comunicó hace dos semanas al consistorio de Xàtiva la rehabilitación de los cinco inmuebles adquiridos en la pasada legislatura para ponerlos en alquiler, pero también anunció que el resto del proyecto no se llevará adelante bajo el pretexto de la "falta de dotación presupuestaria".

La moción de Amics de la Costera defiende que el proyecto "sí que tenía consignación presupuestaria" frente a lo indicado por la Conselleria de Vivienda

La moción de Amics de la Costera, sin embargo, hace hincapié en que, según la documentación oficial publicada por la Generalitat, el proyecto "sí disponía de la correspondiente asignación presupuestaria". El colectivo también pone el foco en el acuerdo de venta al que llegaron los propietarios de las cuatro casas pendientes de compra con el anterior equipo de la conselleria.

Desde Amics de la Costera defienden "las bondades del proyecto, los beneficios para los jóvenes, para el conjunto histórico y la ciudad y la unidad social y política que suscita la iniciativa", a tiempo que inciden en el "gran valor patrimonial de algunos de los inmuebles seleccionados", que, en algún caso, "se encuentran en riesgo de colapso". En ese sentido, a corto plazo, el desarrollo de esta iniciativa puede ser la única posibilidad de salvación de los mismos.

El pleno de este jueves también ha aprobado una moción de apoyo al Día mundial contra la LGTBI-fobia sin votos en contra. Por oto lado, los partidos que componen el gobierno municipal (PSPV y Xàtiva Unida) sacaron adelante otra iniciativa que reclama a la Generalitat el mantenimiento de los programas de ocupación en los ayuntamientos impulsados por el Botànic durante la pasada legislatura.