Ivana Andrés Sanz, hija predilecta de Aielo de Malferit

La capitana de la selección y del Real Madrid reconoce que «es un honor que el polideportivo donde jugaba de pequeña lleve mi nombre»

Ivana Andrés: "Es un honor que el polideportivo donde jugaba de pequeña a fútbol lleve mi nombre"

José Luis G. Llagües

La capitana de la selección española de fútbol y del Real Madrid, Ivana Andrés, visitó el pasado sábado Aielo de Malferit para participar en un sentido homenaje y descubrir la placa con su nombre que ya identifica las instalaciones del polideportivo municipal. Andrés, que en los últimos tiempos ha visitado su población natal para fundirse en emotivos abrazos con los suyos, ha mostrado su satisfacción en sus redes sociales: «Hoy fue un día muy especial y emotivo. Es un honor ser hija predilecta de Aielo de Malferit y que el polideportivo donde jugaba de pequeña lleve mi nombre».

El acto de homenaje tuvo lugar el pasado sábado a las 11:30 de la mañana. Ivana Andrés descubrió la placa con la que dará nombre a partir de ahora al polideportivo de la localidad y media hora después se libró su distinción como hija predilecta de Aielo de Malferit.

Consolidada en la «Roja»

Ivana Andrés Sanz es en la actualidad uno de los pilares de la «Roja» y el Real Madrid. Fue la encargada de levantar la Copa del Mundo el pasado 20 de agosto, protagonizando una imagen que ya se queda en los anales de la historia del fútbol español.

En la Final del Mundial tuvo un protagonismo corto, pero decisivo.

Entró en los instantes finales para echar el cerrojo tras la lesión de Laia Codina. Y pudo levantar la copa como capitana del combinado nacional tras ganar a Inglaterra. Nacida en la localidad de Aielo de Malferit el 13 de julio de 1994, ya contaba con experiencia en citas mundialistas con el combinado nacional, aunque fue en el torneo disputado en Australia cuando tomó un cierto protagonismo con la «Roja».

Empezó como titular, una lesión la llevó al banquillo y volvió para los partidos finales. En el encuentro ante Inglaterra entró en los minutos decisivos para formar parte del muro defensivo que desactivó todas las opciones del ataque británico. Al finalizar el envite, reconoció que había vivido el duelo de forma intensa, con muchos nervios: «Hemos luchado como jabatas, ha sido un trabajazo enorme del equipo y estamos muy felices».

Su participación en el Mundial fue muy seguida en su localidad natal. Así, el hogar de jubilados de Aielo de Malferit acogió a los vecinos que quisieron ver el partido en directo. Y que vibraron con el gol anotado por Olga Carmona. Desde el sábado es «hija predilecta» del pueblo de la Vall d’Albaida.