El joven pintor de Moixent Xavier Saus expone en el Centro Caleidoscopio de Móstoles

La muestra recoge el trabajo más reciente del artista, producto de un renovado impulso creativo, y está formada principalmente por obras al óleo

Retrato del pintor de Moixent Xavier Saus.

Retrato del pintor de Moixent Xavier Saus.

G .Ramos

El Centro Cultural Caleidoscopio de Móstoles acogerá a partir del 13 de septiembre la obra del pintor Xavier Saus Ortega (Moixent, 1990). Se trata de la primera exposición individual del talentoso moixentí después de la que se celebró en su localidad el verano pasado.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, ha organizado la muestra “Xavier Saus: Obra reciente”, que se podrá visitar en el Centro Cultural Caleidoscopio entre el 13 de septiembre y el 27 de octubre.

Saus presenta su trabajo más reciente, producto de un renovado impulso creativo después de una temporada de inactividad artística. La exposición está formada principalmente por obras al óleo, pero incluye también piezas al grafito y carboncillo, reconociendo la importancia del dibujo como herramienta de estudio y paso esencial en la elaboración de la obra pictórica.

Formado bajo la tutela de diferentes artistas locales de reconocida trayectoria en Xativa y Girona, la muestra, dentro de la producción artística de Xavier Saus, representa continuidad y novedad. La continuidad se muestra en las obras de temática paisajista, género recurrente en la obra del artista desde temprana edad y que refleja su fuerte vínculo con la naturaleza y el mundo rural. La novedad se expone a través del retrato, género que no comienza a explorar hasta el año 2021, y donde ha demostrado gran destreza. Con una técnica en constante evolución, dentro del género del realismo, nos muestra una selección de obras que son una representación sincera de la realidad, sin idealizaciones ni caracterizaciones, representando intencionadamente al sujeto, paisaje o individuo, tal y como lo veríamos con nuestros propios ojos, sin recursos agregados que afecten su percepción.