Amics de la Costera pone a la venta dos ediciones de la traducción directa del árabe al valenciano del "Collar de la Coloma"

También se está preparando una amplia exposición con fondos documentales relacionados con la cultura árabe

Ricard Vila e Isaac Donoso han colaborado para poder sacar a la venta el libro sobre "El Collar de la Coloma".

Ricard Vila e Isaac Donoso han colaborado para poder sacar a la venta el libro sobre "El Collar de la Coloma". / Levante-EMV

El Ayuntamiento de Xàtiva se volcó en 2022 en el milenario del "Collar de la Coloma", libro escrito en la capital de la Costera en el año 1.022 por Ibn Hazm y considerado como una obra maestra y uno de los documentos más importantes de la literatura árabe. La reedición del libro en formato de lujo o la representación «Mester de Algarabía, El Collar de Paloma. Historias y poemas de ayer y de siempre» a cargo de Rafael Álvarez «El Brujo» en el marco de la edición 2022 del festival "Nits al Castell" fueron dos de las principales iniciativas coordinadas.

Ya ha pasado un año de aquello, pero la influencia de la obra no cesa en Xàtiva. Asi, la asociación "Amics de la Costera" va a poner a la venta una traducción única directamente del árabe al valenciano del "Collar de la Coloma". Así, la asociación ha encargado dicho trabajo al profesor titular de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Alicante, Isaac Donoso. "Con el apoyo de la Generalitat y del Ayuntamiento, nos propondremos sacar dos ediciones del libro, una de bibliófilo y otra popular, ilustradas por el artista Ricard Vila", ha comentado Vicent Torregrosa, presidente de Amics de la Costera. A su vez, también ha especificado que tenían previsto presentar ambas ediciones durante el primer trimestre del presente año en el claustro del Museo de l'Almodía de Xàtiva, aunque el calendario se ha retrasado. Otra de las actividades previstas es la coordinación de una exposición de los originales de las ilustraciones: "En esta exposición también figurarán los arcos de los antiguos baños árabes, los hallazgos de las excavaciones arqueológicas del camino de la Bola, la pica islámica del siglo XI y varios documentos con escritura árabe, relacionados con Xàtiva, procedentes del Archivo del Reino de València, en versión facsímil", apunta Torregrosa.

El presidente de Amics de la Costera comenta que "las sucesivas convocatorias de elecciones, municipales y autonómicas para mayo y las generales para julio nos han mediatizado la programación que teníamos establecida, que irremediablemente nos vemos obligados a aplazar hasta el otoño. No obstante, la Junta Directiva, para facilitar que podáis disfrutar pronto de las mencionadas ediciones, ha decidido poner a vuestro alcance los ejemplares mencionados".

Cada ejemplar de bibliófilo se podrá adquirir por un precio de 50 euros. Junto con este, numerado y firmado por el traductor y por el artista, los socios recibirán otro de la edición popular sin ningún coste. Los ejemplares estarán a la venta a partir de mañana, 20 de julio, en el establecimiento comercial La Tira, que colabora en la distribución, y, que también dispone de los últimos ejemplares de la litografía "En Xàtiva", obra creada con motivo de la conmemoración de el’mencionado milenario y numerada y firmada por el artista Antoni Miró.