Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Xàtiva restaurará la vieja estación del siglo XIX tras descartar el museo

El ayuntamiento retoma la rehabilitación e invierte 166.038 euros para consolidar la estructura El complejo se encuentra en estado de ruina, sin techo y rodeado de vegetación silvestre

5

Estado de la antigua estación de trenes de Xàtiva J. L. Ll / Fotos: Círculo de Defensa del Patrimonio

El ayuntamiento de Xàtiva apuesta de nuevo por la restauración de la vieja estación de tren, actualmente en riesgo de ruina. El complejo, segundo más antiguo de la C. Valenciana y testigo de la llegada del ferrocarril a la ciudad el 20 de diciembre de 1854, es un ajado esqueleto de ladrillo caravista integrado por diez arcos de medio punto. Carece de techo y la vegetación acordona sus inmediaciones, incluso con árboles de notable tamaño en su interior.

En octubre del año pasado el consistorio licitó unas obras de consolidación por 115.000 euros. Sin embargo, la empresa adjudicataria abandonó los trabajos a los pocos días al no poder hacer frente a las tareas, perdiendo el aval depositado en el camino.

Son muchos años sin actuar sobre el terreno. Por ello, el ayuntamiento ya está preparando un nuevo contrato para realizar una primera fase de trabajos que permitan consolidar la estructura. El presupuesto del contrato ascenderá hasta los 166.038 euros -un 44% más que el anterior- y se estima que pueda sacarse a concurso en el plazo de un mes.

Nacho Reig, concejal de Hacienda, atendió a Levante-EMV y explicó las intenciones del consistorio: «Queremos declararlo como Bien de Relevacia Local (BRL) para optar a subvenciones que nos permitan tener recursos y ejecutar una reforma integral. El Museo del Ferrocarril que en su día se planteó prácticamente está descartado, pero sí podríamos darle otros usos. Eso sí, necesitamos recursos».

Reig también recordó que la anterior administración comandada por Alfonso Rus contó en su día con una partida superior a los 750.000 euros e integrada en el Plan Zapatero: «El dinero estaba ahí y se planteó el citado Museo del Ferrocarril, pero luego se orignaron problemas con Adif y al final se perdió todo».

«Tiene muchas posibilidades»

César Guardeño es el actual presidente del Círculo por la Defenda y Difusión del Patrimonio Cultural. El martes pasado visitó las inmediaciones de la estación: «Es un edifico con muchísimas posibilidades, pero necesita una consolidación inmediata y un presupuesto para las obras ajustado a la realidad». «Se nota que la construcción lleva décadas abandonada, sin mantenimiento. Siempre pedimos a las administraciones que tengan la valentía suficiente para invertir en patrimonio y hacerlo de forma decidida. Esperemos que en este caso el ayuntamiento sí lo haga», apostilló.

Compartir el artículo

stats