La pasarela sobre el barranco de Mandor conecta la estación de metro de El Clot y el casco de Riba-roja

El alcalde Raga inaugura esta nueva infraestructura ciclopeatonal, que abre paso al futuro corredor verde con el Túria

El alcalde Raga durante la inauguración de la pasarela

El alcalde Raga durante la inauguración de la pasarela / A.R.

Las urbanizaciones de la zona norte de Riba-roja de Túria -Santa Mónica, El Molinet, Santa Mónica, Parque Montealcedo, Montealcedo, Entrenaranjos, Santa Rosa y el Clot de Navarrete- ya disponen de una nueva conexión ciclo peatonal que comunica a los vecinos y vecinas con la estación de metro de El Clot. Se trata de la nueva pasarela sobre el Barranco de Mandor situada entre la calle Enrique Alamar y la calle Logroño.

Este proyecto nació de la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y permeabilidad a través del Barranco de Mandor, que hasta la fecha ejercía un efecto barrera y generaba dificultades de movilidad y conexión entre la zona de Santa Rosa y la estación de Metrovalencia El Clot. Los vecinos y vecinas, especialmente de la Urbanización Santa Rosa, que deseaban acceder a la estación de Metrovalencia, a pie o en bicicleta, se veían obligados a bordear el cauce del Barranco hasta alcanzar la calle Málaga, lo que implicaba importantes incrementos en las distancias y tiempos de desplazamiento, además del riesgo que supone para quienes accedían a la estación por la calzada CV-336, sin ningún tipo de arcén.

Un momento de la inauguración

Un momento de la inauguración / A.R.

Durante el acto inaugural, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, que estuvo acompañado por el equipo de gobierno y por representantes vecinales, subrayó la importancia de esta nueva infraestructura que en unos años -dijo- "será una nueva vía de conexión con el Parque Natural del Túria, que desde hoy ya permite una conexión segura de las urbanizaciones de la zona norte con la estación de metro de El Clot y de estas con el casco urbano. Además -matiza- en un futuro permitirá conectar también con la localidad vecina de l'Eliana". 

Raga destacó la importancia de la movilidad sostenible, como clave en la lucha contra la contaminación “hemos realizado un importante esfuerzo desde 2015 a través de una línea de autobús gratuita, el ConectaMetro y el arRibabús, que facilita el acceso de los trabajadores y trabajadoras a las áreas industriales, así como la red de carriles ciclo-peatonales que anexionan nuestro municipio”. El alcalde recordó que en unos meses, la frecuencia de paso de la Línea 2 pasará de 30 a 12 minutos en el tramo entre El Empalme y l’ Eliana y 24 desde esta estación hasta Llíria.

La pasarela sobre el barranco de Mandor

La pasarela sobre el barranco de Mandor / A.R.

Sostenible, accesible y segura

La nueva pasarela Barranc de Mandor es una moderna infraestructura de tipo arco atirantado o bow-string, de 42,65 metros de luz, con dos arcos inclinados hacia su parte superior, con una altura total de 6,20 metros. El pavimento de la pasarela está formado por baldosa de piedra caliza colocada sobre chapa metálica de 5 milímetros de espesor, que sirve de superficie de apoyo para el pavimento de baldosas y dispone de iluminación led. 

La ejecución de las obras de “Pasarela en Barranco de Mandor” se enmarcan en el Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia por un importe de 544.500 euros.