El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona adquiere la masía histórica del Mas Nou

La finca histórica, adquirida gracias a una permuta de parcelas en otros sectores, representa un gran valor patrimonial y es un símbolo del pasado agrícola de la zona

El alcalde firma con el acuerdo con la propiedad

El alcalde firma con el acuerdo con la propiedad / A.P.

La Pobla de Vallbona ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la finca histórica del Mas Nou, conocida por su significativo valor patrimonial y cultural. La popular edificación tiene un gran valor patrimonial para el municipio, situándose al sur a las afueras del casco urbano.

Se trata de un espacio que refleja la arquitectura tradicional valenciana y es un referente de la historia agrícola de la zona, lo que la ha convertido en un punto de referencia en el municipio durante décadas, siendo un símbolo de la identidad local y de herencia comunitaria. Esta adquisición, supondrá además el paso a titularidad pública de casi 25.000 metros cuadrados de suelo adyacente, lo que ofrecerá grandes posibilidades de ofrecer espacios públicos y naturales a las personas que viven en el municipio.

"Hemos sentado las bases para hablar de historia de nuestro municipio, ya que al final se trata de la recuperación de un edificio muy emblemático, carismático y que llena de sentimiento a nuestros vecinos", ha afirmado Abel Martí, alcalde de la Pobla de Vallbona.

“La obligación del ayuntamiento era conseguir este acuerdo para poner a disposición de los vecinos el entorno de más de 24.000 metros cuadrados para que puedan disfrutarlo”, añadió.

"Supone la recuperación de un edificio muy emblemático, carismático y que llena de sentimiento a nuestros vecinos”

Abel Martí

— Alcalde de la Pobla de Vallbona

Y es que Martí ha recordado que “esta es una muestra de nuestro compromiso con la recuperación de nuestra identidad”, añadiendo que “por mucho que nadie lo hubiera hecho antes, es una actuación obligada y por la que hemos trabajado desde que llegamos al gobierno”.

Acuerdo con los propietarios

El acuerdo alcanzado con los propietarios del Mas Nou ha sido posible gracias a permutas por dos parcelas en les Penyes y el equivalente a dos parcelas del aprovechamiento el sector R-25, estimado en unos 400.000 euros, con lo que no supondrá coste para las arcas municipales.

Firma del acuerdo entre el ayuntamiento y la propiedad

Firma del acuerdo entre el ayuntamiento y la propiedad / A.P.

Una vez llegado este hito, el ayuntamiento ha empezado a trabajar para disponer de las medidas de seguridad necesarias en el edificio para que las personas que lo deseen puedan disfrutar lo antes posible del entorno natural que lo rodea.

En cuanto a la edificación, está planteado para el futuro establecer la recuperación y rehabilitación de la finca, para que todos los vecinos de la Pobla de Vallbona puedan disfrutar de este histórico edificio de forma pública y vivir en primera persona nuevos episodios en el Mas Nou, un símbolo de la esencia de la Pobla de Vallbona.

Paredes tapiadas

Hace años los propietarios del conocido Mas Nou de la Pobla de Vallbona se vieron obligados a tapiar las paredes de este histórico inmueble para evitar el acceso incontrolado de desconocidos a su interior, que habían efectuado actos de pillaje y pintadas en el citado edificio protegido por el Plan General.

Mas Nou, en una imagen de hace años

Mas Nou, en una imagen de hace años / A.P.

El Mas Nou de la Pobla de Vallbona es uno de los últimos vestigios de finales del siglo XIX que aún perduran en esta localidad del Camp de Túria junto a otras alquerías como la de Mas de Tous o el Mas de la Lloca. Este tipo de inmuebles tuvieron un uso importante en la vida de finales del siglo XIX y principios del XXI para los trabajos agrícolas y la producción de aceite.