L’Eliana celebrará la próxima semana el Orgullo 2024

El acto central tendrá lugar el sábado 29 con una jornada de diversidad en la plaza

Orgull en l'Eliana.

Orgull en l'Eliana. / L-EMV

El Ayuntamiento de l’Eliana se une de nuevo a las celebraciones en torno al Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales que se conmemora el 28 de junio. Para ello contará, como viene siendo habitual, con la colaboración de la asociación local Marietes y con un lema de campaña muy claro: ‘Los derechos LGTBI+ son intocables. Igualdad sin excepción’.

El acto de inauguración de este 2024 tendrá lugar el martes 25, a las 19 horas en la plaza País Valencià con la lectura del manifiesto institucional, la izada de la bandera del arcoíris y la entrega de premios de Marietes. Todo ello amenizado con la música de Dissonants y El Globo Banda.

El Cuentacuentos de los jueves, que en esta ocasión contará con una temática entorno a la diversidad familiar, se trasladará al miércoles 26 en su ubicación habitual: el parque la Pinada. A las 19 horas la Sala Almudena Grandes del Centro Sociocultural acogerá la mesa redonda sobre realidades y leyes trans. El acto previsto en la programación para el jueves 27, la presentación del cómic ‘El violeta’, de Juan Sepúlveda en la Biblioteca se trasladará al jueves 4 de julio.

Por su parte, el viernes 28 de junio una comitiva local participará por la tarde en la manifestación de València y ya el sábado la plaza del País Valencià será el escenario de la jornada ‘Diversidad en la plaza’, entre las 18:30 y las 23:30 horas, y que incluirá, entre otros, recitales de la Jam Poética, cena de hermandad, espectáculos de circo y comedia musical y la proyección del cortos por la diversidad de l’Eliana Cinema.

El área de Igualdad colabora durante todo el año con el servicio ORIENTA de la Generalitat Valenciana, para la mejora de la atención a personas LGTBI en l’Eliana. Además, la Biblioteca Municipal ha realizado, un año más, una selección de literatura de esta temática.

La edil del área, Marta Andrés, ha recordado que los derechos del colectivo LGTBI+ son derechos humanos y que ahora, más que nunca, ‘tenemos que defenderlos para no dar ni un paso atrás, a pesar de aquellos que quieren que retrocedamos’.