Educación se abre a construir el IES de Serra y Nàquera

Muestra su predisposición y disponibilidad e insta a Nàquera a que ceda los terrenos

La alcaldesa de Serra, Alicia Tusón, y el de Nàquera, Iván Expósito, junto a los integrantes de la Plataforma Institut Ara y otros miembros de la sociedad civil.

La alcaldesa de Serra, Alicia Tusón, y el de Nàquera, Iván Expósito, junto a los integrantes de la Plataforma Institut Ara y otros miembros de la sociedad civil. / Neolohagen

Amparo Soria

Amparo Soria

La Conselleria de Educación está dispuesta a construir el reivindicado instituto de Nàquera y Serra y cumplir con la petición de la sociedad civil. Política, familias, claustros docentes y asociaciones locales se han unido en torno a la plataforma Institut Ara para reclamar al departamento que dirige José Antonio Rovira un instituto propio en Nàquera que sirva a los dos municipios de la Calderona. La Conselleria de Educación mostró ayer su predisposición e instó al Ayuntamiento de Nàquera, a determinar de forma definitiva la parcela «completamente urbanizada y calificada como educativa» donde se ubicará el futuro instituto. 

La Conselleria de Educación explica que en enero de este mismo año el Ayuntamiento de Nàquera solicitó que se iniciara el expediente de evaluación ambiental para realizar la modificación del planeamiento municipal y dotarlo así de una parcela educativa para construir el nuevo IES. Se realizaron dos propuestas: un solar estaba más alejado del casco urbano y el otra, con la misma superficie, estaba más céntrico. La Conselleria de Educación eligió la segunda alternativa, y la pelota está ahora en el tejado del ayuntamiento que debe iniciar los trámites para recalificar los terrenos para que sean educativos y pueda implantarse allí un centro educativo.

Según explica Educación, «una vez recibida la información, se procederá al estudio de viabilidad de dicha parcela con el objetivo de determinar si es adecuada para la construcción de un centro educativo, el IES Número 1 de Nàquera, con perfil educativo que incluye 16 unidades de Educación Secundaria y Obligatoria y cuatro unidades de Bachillerato». 

La plataforma Institut Ara solicitaba también la creación de cursos de Formación Profesional, un término que también se puso sobre la mesa en la reunión que se mantuvo entre representantes del Ayuntamiento de Nàquera y la Conselleria de Educación en una reunión el 7 de marzo de 2024, cuando la corporación local se comprometió a estudiar las necesidades de la comarca en relación a la FP y las tipologías más adecuadas para ser incluidas en este futurible centro educativo.

En el mismo encuentro se apremió al consistorio a determinar «lo antes posible» la parcela, ya que los primeros movimientos administrativos de este instituto se remontan a 2018, donde se han ofrecido diversas parcelas pero ninguna ha sido apta por no contar con la superficie mínima de 12.000 metros cuadrados. Finalmente este año se tuvo que modificar el planeamiento general para dotarlo de una parcela con las características concretas que el Consell busca. 

Una solución provisional

En el encuentro, el director general de Infraestructuras Educatrivas, Rafael Valcárcel, planteó la posibilidad de instalar «una serie de aulas prefabricadas que dieran respuesta a las necesidades educativas del municipio» y que el alumnado no tuviera que desplazarse a Bétera mientras se esté llevando a cabo la construcción del instituto. Tan bien recibida fue esta propuesta por la corporación que ofreció a conselleria una parcela que ahora deberán estudiar los técnicos autonómicos para validar la posibilidad de que se instalen allí las aulas prefabricadas. 

Suscríbete para seguir leyendo