Riba-roja se adhiere al convenio con la Generalitat para construir vivienda pública

El acuerdo plenario sale adelante con los votos del equipo de gobierno del PSPV y el apoyo de Compromís, Esquerra Unida-Podem, el PP y Vox 

Riba roja

Riba roja / L-EMV

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado su adhesión al convenio marco de colaboración con la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para la construcción de viviendas de protección pública en la localidad. El acuerdo del pleno municipal ha contado con el apoyo del equipo de gobierno del PSPV, además del apoyo del resto de grupos con representación municipal, el Partido Popular, Compromís, Esquerra Unida-Podem y Vox.

El periodo de vigencia del acuerdo entre ambas partes, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria por un lado y Generalitat Valenciana y Federación Valenciana de Municipios y Provincias, por otro, está fijado en un total de cuatro años, según está contemplado en la cláusula novena del contrato rubricado entre ambas partes, cuyo convenio marco se firmó el pasado 2 de abril de este año.

El texto aprobado por el pleno municipal recuerda que las bases de régimen local prevén como competencias propias de las administraciones locales “la promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera” y, además, añade que las competencias de los municipios valencianos adquieren, entre otras de sus facultades propias, “la promoción y gestión de viviendas”.

La aprobación de esta adhesión queda a expensas de otro convenio entre el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria y la Generalitat Valenciana para la construcción de las viviendas sociales en el municipio en el que se detallarán los aspectos técnicos y más concretos de la oferta de vivienda pública. De esta forma, la localidad dispondría de un total de 50 viviendas sociales.

Cabe recordar que el pasado 2 de abril se firmó un convenio de colaboración institucional en el marco de la colaboración institucional entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias con el objetivo de abordar la problemática de la vivienda en el conjunto de la Comunitat Valenciana y, de esta forma, movilizar suelo público existente para la promoción y construcción de viviendas de protección pública.

l acuerdo del pleno municipal de Riba-roja de Túria cuenta con el beneplácito municipal a través de una providencia del alcalde, Robert Raga, sobre la necesidad de proceder a adherirse al convenio de colaboración entre las entres administraciones, ayuntamiento, Generalitat y Federación Valenciana de Municipios, para el impulso de las viviendas públicas en el marco de la colaboración público-privada.

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria ha recordado que fue en septiembre del año 2022 cuando el ayuntamiento cedió a la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA) una parcela municipal de 1.179 metros cuadrados y una edificabilidad de 4.096 metros cuadrados. El estudio técnico municipal establece la posibilidad de construir hasta 28 viviendas de protección oficial, 24 de ellas con tres dormitorios y otros 4 de dos dormitorios y ático, además de un sótano con garaje y trasteros para cada una de las viviendas.

Además, cabe señalar que la parcela cedida estaba incluida dentro del programa 6 de Fondos MRR de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del plan de recuperación, sin olvidar que el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria creó en el año 2021 la Agencia de la Vivienda que ofrece, por otra parte, un servicio integral de información y prestaciones en materia de vivienda a la ciudadanía.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado “el compromiso que este ayuntamiento y este equipo de gobierno en la búsqueda de soluciones y alternativas a la falta de vivienda pública para muchas familias y jóvenes y, por ello, es necesario llevar a cabo medidas y programas que ayuden a la construcción de más viviendas accesibles a todas las personas con mayores dificultades”.