La Pobla instala el primer toldo fotovoltaico público de España

El Velódromo municipal dispone ya de un espacio contiguo pionero en el país

La lona genera energía para cargar hasta 50 teléfonos móviles.

Toldo fotovoltaico en la Pobla de Vallbona.

Toldo fotovoltaico en la Pobla de Vallbona. / L-EMV

La Pobla de Vallbona ha instalado el primer toldo fotovoltaico de uso público, un proyecto piloto que es la primera vez que se realiza por parte de un ayuntamiento en España. Este toldo, que consta de placas solares flexibles, aporta ya energía limpia a las personas usuarias del Velódromo municipal de la Pobla de Vallbona.

La concejala de Innovación de la Pobla de Vallbona, Noelia Moya, ha reconocido que “es un orgullo ser pioneros gracias a la instalación de algo que a día de hoy es único en España, lo cual ha sido posible gracias al ofrecimiento de las empresas de la zona, como son Lonatec & SolarTents, que han querido que la Pobla de Vallbona sea el municipio en el que establecer este proyecto piloto”. Es por ello que Moya ha aclarado que “por nuestra parte les hemos brindado todas las facilidades para que la ciudadanía pueda disponer de energía limpia y gratuita cuando acudan al Velódromo municipal, al cual no le estábamos sacando el rendimiento que tiene y ahora, con esta medida, añadida a la apertura de los baños y otras mejoras, vamos a darle la importancia que tiene”.

“Es ilusionante que proyectos innovadores como este apuesten por la Pobla, por eso cuando nos plantearon la posibilidad de establecer en nuestro municipio esta instalación, que nunca antes se había hecho en ningún otro ayuntamiento del país, comenzamos los trabajos administrativos para que pudiera ser una realidad y tanto deportistas como acompañantes del espacio público pudieran utilizarla”, ha afirmado Abel Martí, alcalde de la Pobla de Vallbona, para quien, una vez puesto en marcha, “queremos estudiar más espacios públicos y parajes naturales donde poder replicar este servicio”.

Visita al toldo fotovoltaico público.

Visita al toldo fotovoltaico público. / L-EMV

Y es que la estructura de cuatro mástiles y un toldo que se ha ubicado en la zona de merendero contigua a la pista del Velódromo municipal dispone de potencia para cargar hasta 50 teléfonos, 11 ordenadores e incluso patinetes eléctricos

Este servicio, completamente gratuito para las personas que utilicen o se acerquen al Velódromo municipal, se estudiará para ser replicado en diferentes espacios públicos que se encuentre alejados de los núcleos urbanos, pudiendo ofrecer energía solar, completamente limpia, para su uso cotidiano en parajes naturales u otras instalaciones deportivas al aire libre.

Una apuesta firme del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona por la sostenibilidad, de la mano del interés por ampliar los servicios que se ofrece en el término municipal, que va además alineado a la innovación dentro de un proyecto pionero, único en España, y que tiene a la Pobla como su referencia inicial.