El PSPV resucita a 'El Titi' para celebrar su propio Orgullo

Los socialistas valencianos impulsan una Alianza contra el Odio y la llevan a todos los ayuntamientos y a las Corts

La formación contraprograma el pregón oficial en un acto con el colectivo en Ruzafa

Liz Dust presenta el acto 'Libérate del odio' del PSPV.

Liz Dust presenta el acto 'Libérate del odio' del PSPV. / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

"Libérate, libérate". El estribillo que hizo famoso Rafael Conde, más conocido como 'El Titi', ha resonado este viernes por la noche en gargantas de dirigentes del PSPV. Ha sido la forma con la que los socialistas valencianos han celebrado su propio pregón al Día del Orgullo LGBTI de la próxima semana, lo que ha supuesto una contraprogramación al acto celebrado por las instituciones que gobiernan PP y Vox en la plaza del Ayuntamiento de València después del choque de estas con varias organizaciones del colectivo, especialmente con Lambda.

Porque la canción interpretada este viernes por Juanra Castillo, protagonista del tributo al cantante valenciano, es también el leitmotiv de la campaña de la federación valenciana para este orgullo: Libérate del odio, un lema con el que los socialistas, indican fuentes de la formación, lanza "un mensaje a la sociedad para defender y recuperar las libertades y derechos que se han alcanzado durante las últimas décadas de impulso de la diversidad gracias a los gobiernos socialistas, y que ahora se ven amenazados por los discursos del odio".

Porque ante la propagación de los mensajes de "odio", donde han puesto el foco, los socialistas han tratado de impulsar el humor como acto reivindicación. De hecho, entre la actuación de Castillo, la presentación de la drag Liz Dust o el diálogo entre la líder del PSPV, Diana Morant, y el coordinador autonómico de Lambda, Fran Fernández, sobre el escenario del 'Bowie Show Discotheque', en Ruzafa, mezclando elementos festivos con mensajes políticos, los socialistas han presentado su Alianza contra el Odio en la Comunitat Valenciana. Este es un "compromiso" de la formación "con todo el colectivo LGTBI".

Varios representantes del PSPV y de colectivos LGTBI, este viernes, en la Bowie Show

Varios representantes del PSPV y de colectivos LGTBI, este viernes, en la Bowie Show / Levante-EMV

Este se plasma en cuatro puntos: ejercer la oposición firme a los retrocesos de los derechos del colectivo y diversidad sexual, mantener un diálogo continuo con los colectivos; impulsar y garantizar la participación real de los colectivos en el impulso y control de las políticas LGTBi+ y derogar los retrocesos que se produzcan en este tiempo cuando se recuperen los diferentes gobiernos devolviendo estas políticas al centro de la agenda pública valenciana.

Debate en los plenos

Más allá del acto y la campaña presentada, los socialistas han informado que van a registrar en todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana una moción que recoge el espíritu de la Alianza contra el odio mientras que paralelamente en las Corts se ha presentado una PNL en ese mismo sentido para debatir estas medidas, una forma también de tratar de obligar a PP y a Vox a significarse al respecto.

En estas mociones se alerta que el colectivo LGBTI "está viendo atacados sus derechos desde la llegada de PP y Vox a las instituciones" y se reivindica que la diversidad sexual es "un componente fundamental de nuestra sociedad y debe ser respetada y protegida en todos los ámbitos, especialmente en un contexto en el que los discursos y delitos de odio están en pleno auge, afectando a muchos colectivos vulnerables”. Así, se advierte que "el avance de todos los discursos de odio y agresiones contra el colectivo LGTBI, unido a los retrocesos en políticas de este ámbito en muchos territorios, hace imperante que se genere una Alianza Contra el Odio que marque un consenso que garantice los derechos y libertades del colectivo”. 

Suscríbete para seguir leyendo