Un inicio de verano tórrido: San Juan eleva el mercurio hasta los 36 grados

El viento de componente marítimo hará descender ligeramente las temperaturas máximas de mañana, aunque el calor seguirá siendo notable y con ausencia de precipitaciones hasta el miércoles

Localidades de la Costera, la Canal y la Ribera llegan a los 36,5 grados en una jornada asfixiante

Amparo Soria

Amparo Soria

El primer día del verano astronómico ha hecho honor a su nombre. El calor fue el principal protagonista de la jornada con una estabilidad atmosférica que ha elevado el termómetro hasta los 36 grados en localidades de la Ribera Alta y la Costera, algo más suaves en la costa por la brisa marítima, lo que ha dejado los centros urbanos vacíos en favor de las playas valencianas, con miles de personas pasando sobre la arena el caluroso inicio del verano. 

La temperatura más alta se ha registrado en Anna, en la Canal de Navarrés, con 36,5 grados, seguido por Xella con 35,7. En la Ribera, Sumacàrcer registró 36,3 y Gavarda 35,9. Temperaturas muy altas -sin alcanzar récords- que dejaron una jornada pesada y que se redujo a medida que la tarde avanzó y las brisas marítimas se levantaron. En la capital, València marcó su temperatura más alta en la estación meteorológica de Avamet en el l’Albufera con 31,5 grados, seguido por el centro de la ciudad, ya que en el Colegio San Juan Bosco se registraron 30,5 grados, casi cinco puntos más de lo que se podía sentir a las 6 de la tarde, donde todas las estaciones registraban una media de 4 grados menos. 

Precisamente y respecto a lo que se espera hoy, las temperaturas estarán en torno a los dos grados menos. Una masa de aire fresca barrerá la Comunitat Valenciana dejando temperaturas mucho más ligeras, pasando en algunos casos de 37 a 32 grados en algunos puntos de la Costera y la Canal. 

Niñas y niño jugando en el Parc Central del barrio de Russafa de València ayer por la tarde.

Niñas y niño jugando en el Parc Central del barrio de Russafa de València ayer por la tarde. / Fernando Bustamante

Las nubes altas también se dejaron ver en la provincia de València a partir del medio día, sin ninguna previsión de dejar precipitaciones ni este fin de semana ni a lo largo de los próximos días, donde la estabilidad se mantendrá a excepción que puedan formarse pequeñas tormentas en el interior provocado por el viento de componente marítimo. 

Las temperaturas podrían volver a registrar un incremento notable el martes, con sensación de bochorno producida por la humedad de Levante que podría elevar, de nuevo, las temperaturas hasta los 36 grados en el interior de la provincia de València. Unos registros que volverán a descender el miércoles.

Noches casi tropicales

Mientras las máximas se elevarán y reducirán notablemente a lo largo de estos días, las temperaturas mínimas durante la noche se mantendrán elevadas, con registros que no llegan a permitir calificarlas de tropicales, pero se quedan cerca. Rondarán los 18 grados en la mayor parte de las localidades costeras; en València se mantendrán en torno a los 20 grados, mientras que en el interior caerán hasta los 14 de Requena, los 12 de Morella o los 7 que registró Calles en la madrugada del sábado. 

Paralelamente, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales para este fin de semana es alto en el interior de Valencia y en toda la provincia de Alicante, y bajo-medio en el resto de la Comunitat Valenciana, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat.