eWoman

Llobet: «Es muy importante que las niñas tengan un espejo en el que mirarse»

La concejala de València insiste en la necesidad de «situar el liderazgo femenino en el centro del debate»

Paula Llobet, concejala de Turismo e Innovación de València.

Paula Llobet, concejala de Turismo e Innovación de València. / Fernando Bustamante

David Laguía

David Laguía

«Es crucial que reconozcamos la importancia de situar en el centro del debate el liderazgo femenino». Con esas palabras reivindicó ayer Paula Llobet, la concejala de Turismo, Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de València, la apuesta por el talento de las mujeres en la que fue la primera de las intervenciones del foro de eWoman, organizado ayer por Levante-EMV en Las Naves.

«Desde su creacion en el año 2015, eWoman ha recorrido un largo camino dando visibilidad y voz a más de 420 talentos femeninos y se ha premiado a más de 150 mujeres referentes, cada una de ellas en su sector. En el Ayuntamiento de València nos enorgullece formar parte de esta iniciativa para fortalecer la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, de liderazgo, de decisión, tanto en las instituciones como en las empresas y en las asociaciones civiles», valoró Llobet, que incidió en que poner el liderazgo femenino en el centro del debate es «una necesidad para avanzar en el progreso de nuestra sociedad». 

La concejala insistió en que, aunque se ha avanzado mucho, «todavía queda mucho camino por recorrer». Y, por ello, reclamó que se ponga el foco «no solo en las mujeres actuales, sino también en nuestras niñas, que serán las mujeres del futuro». En ese sentido, Llobet hizo referencia a la que es una de sus competencias en elAyuntamiento de València: la innovación. «Hay una escasez de presencia de mujeres es las ramas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de mujeres inversoras y, por tanto, ahí tenemos que poner el foco», reconoció la edila, que insistió en que no quería mandar un «mensaje negativo», pero sí «por lo menos, preocupación». De hecho, apuntó que según le habían indicado desde la UPV, «en los dos últimos años hemos retrocedido, cada vez hay menos mujeres matriculadas en carreras tecnológicas». «Tenemos que redoblar esfuerzos en esta línea», recalcó.

En ese sentido, Llobet destacó el programa «Dones de ciència», desarrollado por el ayuntamiento junto a la UPV y la Fundación Española de la Ciencia, «que busca dar visibilidad y rendir tributo a científicas de referencia». Así, aprovechó la ocasión dada por eWoman para destacar la figura de Sara García, bióloga molecular de la Agencia Espacial Europea, presente en el foro, de la que dijo que es «un símbolo de inspiración». «Es muy importante que las niñas tengan un espejo en el que mirarse, un referente que haya conseguido sus objetivos y les demuestre que si quieren pueden hacerlo», culminó.