El juez del caso Oltra pide "por imperativo legal" a las partes que se pronuncien sobre la apertura de juicio oral

El titular del Juzgado de Instrucción 15 da el paso previo a la vista judicial pide a las acusaciones que en diez días "soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o bien soliciten el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias" 

Mónica Oltra en una imagen de archivo de su etapa como vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas.

Mónica Oltra en una imagen de archivo de su etapa como vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas. / Germán Caballero

El Juzgado de Instrucción 15 de València que ha investigado a Mónica Oltra y quince acusados más acaba de notificar un auto en el que comunica "por imperativo legal" la incoación del procedimiento abreviado por lo que da traslado a las acusaciones para que en diez días "soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o bien soliciten el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias".

La alusión al "imperativo legal" en el fundamento de derecho único del auto, de 40 folios en los que repasa todos los hechos investigados, es una clara alusión a la reapertura de la causa comunicada ayer por la sección cuarta de la Audiencia de València en contra del criterio de la Fiscalía provincial de València y del mismo Juzgado de Instrucción 15 que ha investigado durante tres años el tratamiento que la Conselleria de Igualdad dio al caso de abusos de un monitor, exmarido de Mónica Oltra, a una menor tutelada por la Generalitat, cuando Oltra era vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.

El magistrado reitera en su relato de hechos que "no se ha acreditado, ni siquiera al nivel propio de los indicios, que Mónica Oltra, ni cualquier otra persona de la Consellería [de Igualdad], dirigiera orden, instrucción, consigna o indicación alguna a los investigados hasta ahora mencionados acerca de cuál debía ser su modo de proceder en relación con la menor tutelada o en relación con monitor [y exmarido de Oltra, después condenado], respecto de los hechos ya mencionados y que luego fueron enjuiciados por la [sección segunda de la] Audiencia Provincial" de Valencia.

Por el contrario, tres magistrados de la sección cuarta de la Audiencia de València, Pedro Castellano (presidente de la sección), Isabel Sifres y Macarena Mira (ponente y en comisión de servicio con relevación de funciones del Juzgado de lo Penal 3), han obviado la decisión del Juzgado de Instrucción 15 de València y del fiscal adscrito al órgano judicial de archivar la causa y comunicaron el jueves su intención de reabrirla porque ven «como hipótesis plausible» la «ocultación» del abuso cometido por el exmarido de Oltra

Es la tesis que han defendido las tres formaciones de ultraderecha que sustentan la acusación particular y popular en esta causa: el abogado y líder de España 2000, José Luis Roberto, que defiende a la menor que sufrió los abusos y el partido de ultraderecha Vox, que recurrieron el archivo, y la asociación Gobierna-te de la agitadora y polemista Cristina Seguí que no presentó recurso propio y sólo se adhirió a ambos escritos. 

Los magistrados de la sección cuarta señalaban en su auto que «discrepando del criterio del instructor, no puede descartarse claramente la comisión de infracción penal, siendo posible identificar, en relación a determinadas actuaciones, una suficiencia indiciaria que justifica la continuación del procedimiento». También estiman «que en este momento procesal no puede descartarse, de una manera clara, la comisión de infracción penal derivada del incumplimiento del deber de denunciar y de proteger a la menor tutelada por la Generalitat con la finalidad de ocultar la existencia de unos abusos sexuales ocurridos en el centro de acogida». Yapuntan a que debería ser «en el juicio oral donde se dilucide [...] las concretas circunstancias en las que tuvieron lugar los hechos». 

Información en elaboración

En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.

Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.