El Consell aprueba la 'nueva' ESO: más horas de Matemáticas y Música y nueva optativa de finanzas

El Ejecutivo autonómico valida el decreto que regula la educación secundaria, con el previsto refuerzo de esas dos asignaturas, el regreso de las calificaciones numéricas y carga horaria unificada

Los estudiantes de FP podrán realizar prácticas de formación con autónomos y no solo en empresas

Pleno del Consell en Alicante

Pleno del Consell en Alicante / Levante-EMV

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

El Consell ha aprobado el decreto que regula el currículum y el horario de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la Comunitat Valenciana y que corrige ciertos puntos respecto a la normativa previa del Botànic. Como ya había anunciado la Conselleria de Educación de José Antonio Rovira, la principal novedad es el refuerzo en Matemáticas desde el primer curso de ESO y el regreso de Música como obligatoria en tercero. Además, se recupera la calificación numérica (sin abandonar el formato anterior), se unifican horarios lectivos y se introduce una nueva optativa de finanzas y consumo responsable. Educación retoca también el decreto que regula la Formación Profesional (FP) para que los alumnos puedan hacer prácticas con empresarios autónomos.

El propio Rovira ha sido el encargado de explicar los cambios, de los que se ha mostrado muy satisfecho, tras el pleno del Consell, celebrado este viernes en Alicante por motivo de las Hogueras. El conseller ha confirmado que a partir del próximo curso se impartirán cuatro horas de Matemáticas en los cuatro cursos, al añadir una hora más en primero. Rovira ha argumentado que la ampliación horaria busca "reforzar" esta materia instrumental "tras las necesidades detectadas en el último informe Pisa", en el que la calificación empeora "un poquito".

Asimismo, se recupera la Música como materia obligatoria también en tercero de ESO, ampliando un año respecto a la situación previa. Rovira ha destacado que con este cambio "se da respuesta a la tradición musical valenciana y se cumple con un punto del programa electoral" del PP de Carlos Mazón.

Vuelven también las calificaciones numéricas del 0 al 10, que convivirán con la modalidad actual (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente). El conseller ha explicado que con esta fórmula se aporta una información "mucho mejor" a los padres, porque "no es lo mismo" que el alumno reciba una calificación de 0,5 que de 4,5, ha puesto como ejemplo Rovira.

Optativa sobre finanzas y consumo responsable

Estas incorporaciones de Matemáticas y Música obligan a "redefinir" los currículums para adaptar la evolución de las asignaturas a la ampliación horaria. Además, Rovira ha anunciado la llegada de una nueva asignatura optativa "sobre finanzas y consumo responsable" con la que se busca "reforzar la educación financiera del alumnado".

Al margen de la ESO, Educación ha aprovechado para incluir una "modificación puntual" del decreto que regula la FP dual. Como novedad, Rovira ha anunciado que los alumnos podrán realizar las prácticas formativas con autónomos, algo no permitido hasta el momento. Este cambio permitirá ampliar mucho la oferta, ya que gran parte del ecosistema empresarial demandado por estos estudiantes está compuesto por estos trabajadores por cuenta propia (fonaterías, peluquerías, panaderías...).