Quinzá: «El liderazgo femenino beneficiará a toda la sociedad»

«Las mujeres referentes no solo inspiran, sino que transforman realidades», apunta la secretaria autonómica

Asunción Quinzá, secretaria autonómica de Igualdad.

Asunción Quinzá, secretaria autonómica de Igualdad. / Fernando Bustamante

David Laguía

David Laguía

La secretaria autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, quiso recalcar durante su participación en eWoman el valor añadido que aporta el talento femenino en cada uno de los ámbitos donde realmente este es reconocido. «La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo no solo es una cuestión de justicia, sino que también es una necesidad, es una cuestión de equidad. Las mujeres líderes aportamos una perspectiva única, una empatía, una visión... que son cruciales para abordar la complejidad de nuestro tiempo, desde la política hasta los negocios, desde la educación hasta la ciencia», valoró Quinzá que, además, añadió que «las mujeres están liderando con integridad e innovación». «Las mujeres, por tanto, debemos alcanzar nuestras metas, alcanzar puestos de liderazgo, pero llegando a la cima de nuestra profesión no por cuotas, sino por nuestros propios méritos y talentos», reclamó.

Bajo esa perspectiva, Quinzá apuntó a la importancia de «dar visibilidad a estas mujeres que están liderando estos puestos de responsabilidad» que, según ahondó, «pueden ser espejo de nuevas generaciones que buscan dónde mirarse». «Es muy importante que las niñas cuenten con esos espejos y esos referentes donde mirarse», insistió la secretaria autonómica, ya que, según aseguró, «las mujeres referentes no solo inspiran, sino que transforman realidades y abren caminos a otras». 

Quinzá insistió también en el beneficio que supone para toda la sociedad apuntalar el talento de las mujeres: «El liderazgo femenino no solamente beneficia a las mujeres, sino que lo hace a toda la sociedad en su conjunto», aseveró. Es más, apuntó que «las investigaciones lo confirman»: «Las organizaciones y los países con una mayor representación femenina en sus niveles más altos de liderazgo tienden a ser más inclusivos, más innovadores y, en última instancia, más exitosos», incidió.

Aún con todo ello, Quinzá reconoció que las mujeres siguen encontrando «barreras significativas en su camino hacia el liderazgo, desde la brecha salarial hasta la falta de representación, desde los prejuicios inconscientes hasta la discriminación abierta», recordó. «Estas barreras son reales y requieren, por tanto, nuestra atención y la acción concertada», aclaró Quinzá, que consideró que se trata de «una cuestión de justicia, de que haya una igualdad absoluta de oportunidades entre hombres y mujeres». «Es una cuestión fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad. Cuando una mujer tiene menos oportunidades, toda la comunidad pierde su potencial, su creatividad y su capacidad para contribuir al bienestar colectivo», defendió.