Mujeres en lucha llega a València: democracia y feminismo en el último periodo franquista

El proyecto Memoria de las Mujeres, del Club de las 25, llega a València para presentar "Mujeres en lucha: democracia y feminismo en el último periodo franquista (1965-1975)"

La cita es el viernes 21 de junio a las 12 horas en Intersindical Valenciana

Cartel de presentación en València.

Cartel de presentación en València. / Levante-EMV

Mónica Ros

Mónica Ros

El proyecto "Mujeres en lucha: Democracia y Feminismo en el último periodo franquista (1965-75)" busca investigar, recuperar, compilar material (impreso, oral y audiovisual) que visibilice el feminismo y sus aportaciones a la democracia en la sociedad española del periodo 1965/75. El objetivo es abordar de forma especial las manifestaciones culturales y artísticas que reflejaban estos movimientos feministas.

Así, el proyecto llega a València mañana, viernes 21 de junio, a las 12 horas en la sede de Intersindical Valenciana. En la presentación estarán Maria Garzón, socia del Club de las 25 y experta en Memoria Democrática y presidenta de FIBGAR, Vicenta Verdugo, doctora en Historia, especialista en mujeres y género y profesora en Florida Universitaria, miembro del Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universitat de València y Carmen Gaitán, Científica Titular del Departamento de Historia del Arte y del Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC.

El proyecto está subvencionado por la Dirección General de Memoria Democrática con un presupuesto total de 27.260 €, de los cuales la aportación ministerial asciende a 22.960 € y la de El Club de las 25 a 4.300€ para la investigación, publicación, difusión y recuperación del patrimonio documental de la Guerra Civil y la Dictadura. La Dirección General de Memoria, hoy integrada en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dependía del Ministerio de Presidencia y Relaciones con las Cortes en el momento de concederse la subvención.