El sacerdote de Teulada Vicente Berenguer, homenajeado por Felipe VI

El cura ha recibido la Encomienda por su labor de escolarización de niños en Mozambique y de defensa de la educación de niños y jóvenes como el mejor medio para la erradicación de la pobreza

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis en una imagen de archivo

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis en una imagen de archivo / Levante-EMV

A. Vicente

El rey Felipe VI ha entregado la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos con motivo de su X aniversario como Jefe del Estado. Entre ellos, está el sacerdote de Teulada Vicente Berenguer Llopis, de 87 años. El cura ha recibido la Encomienda por su labor de escolarización de niños en Mozambique y de defensa de la educación de niños y jóvenes como el mejor medio para la erradicación de la pobreza.

Vicente Berenguer Nació en Teulada en 1937 y fue ordenado sacerdote en Burgos en 1966. Ha promovido la escolarización de más de 60.000 niños en Mozambique, donde ejerció su labor durante 50 años. Desde su llegada a Mozambique en 1967, dedicó su vida a la defensa de la educación de niños y jóvenes como el mejor medio para erradicar la pobreza, trabajando para el Ministerio de Educación y contribuyendo a la apertura de multitud de escuelas de Primaria y Secundaria en los barrios de Maputo.

También desarrolló diferentes iniciativas a favor de las personas mayores y durante unos años fue párroco de la Iglesia de San José, en la localidad de Ressano García, un pueblo fronterizo con Sudáfrica, y fue la primera persona no mozambiqueña que recibió el Premio al Trabajo del Ministerio de Educación del país africano. Ha recibido el Premio Fundación por la Justicia por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos y, en particular, los de la infancia en Mozambique, y la Distinción de la Generalitat Valenciana en 2012. En 2021, Gata de Gorgos, donde reside con su hermana desde 2017, le nombró Hijo Adoptivo.

Los homenajeados, que han recibido la distinción este miércoles en el Palacio Real, son 9 mujeres y 10 hombres de edades entre los 35 y los 89 años, que representan a las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas. Se ha reconocido a profesionales de la educación, cultura, sanidad, voluntariado, ingeniería, sostenibilidad, agricultura, ganadería o del sector turístico.

La persona más joven (35 años) en recibir la distinción ha sido Francisco Bárcenas Gertrudix, natural de Valdepeñas (Ciudad Real) donde dirige una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de fresadoras CNC, láser CO₂ e impresoras 3D. Por el contrario, el ciudadano mayor en recibir la Encomienda ha sido, con 89 años, Fernando Reinares Hernáiz (La Rioja), presidente de la Cruz Roja en esta comunidad durante veinte años y actualmente voluntario de la entidad. Entre sus proyectos más relevantes, destaca la culminación del Centro de Refugiados de La Rioja.