El PP desautoriza a Vox en su intento de quitar la bandera LGTBI de las Corts

Los 'populares' rechazan la petición de sus socios de declarar nulo el acuerdo de la Mesa para colgar la insignia el día del Orgullo

Les Corts cuelgan en su fachada la bandera LGTBI por el Día del Orgullo, el año pasado.

Les Corts cuelgan en su fachada la bandera LGTBI por el Día del Orgullo, el año pasado. / Manuel Bruque/ EFE

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

La bandera LGTBI se queda en las Corts. Es la no noticia, la continuidad y el cumplimiento de lo acordado que tiene entre medias, sin embargo, un nuevo episodio de disputa entre los socios que componen el Consell. Porque la Mesa del parlamento valenciano ya había aprobado que el próximo 28 de junio, día del Orgullo, la bandera arcoíris se colgase en la puerta del Palau dels Borja, igual que se hizo el 17 de mayo día contra la LGTBIfobia, pero Vox ha tratado de anular dicho acuerdo, algo que el PP, su compañero de gobierno, ha rechazado entre críticas de la izquierda que ha vuelto a cargar contra la actitud "homófoba" de los voxistas.

La polémica la ha prendido un escrito de Vox. Su síndic, José María Llanos, ha anunciado este miércoles que su grupo parlamentario había presentado un escrito en el registro del parlamento pidiendo anular el acuerdo sellado por la Mesa de las Corts, el órgano de dirección de la cámara presidida por la voxista Llanos Massó, en el que se sellaba la colocación de la insignia LGTBI tanto el 17 de mayo como el próximo 28 de junio.

"Pedimos la nulidad por vulnerar los principios de neutralidad y objetividad de las instituciones", ha expresado el portavoz parlamentario de Vox que ha incidido en sus diferencias con los 'populares' en este tema. Ya las hubo el 30 de abril cuando se selló el pacto, del que se desmarcó Massó, y lo ha vuelto a haber este miércoles. "No somos homófobos", ha expresado Llanos al tiempo que ha justificado la petición porque la colocación de la bandera LGTBI, una insignia "no oficial", "atenta contra la jurisprudencia".

Ese acuerdo que Vox ha querido declarar nulo lo propuso en su momento el PP que fue el único que votó a favor mientras la abstención de la izquierda permitió que saliera adelante. La polémica en torno a la bandera LGTBI en las Corts ya envolvió el día del Orgullo del año pasado, apenas cinco días después de que Llanos Massó fuera elegida presidenta de la cámara y tomara entre sus primeras decisiones no colocar la insignia. El 17 de mayo, día contra la LGBTIfobia sí que hubo bandera en virtud del acuerdo que ahora Vox quiere anular, pero se hizo sin acto institucional, que tuvo como respuesta una protesta de PSPV y Compromís con organizaciones del colectivo a las puertas del parlamento.

"Dejar de apoyar a Vox"

Sin embargo, la posibilidad de que la propuesta de los voxistas prosperase ha durado menos de dos horas, el tiempo en el que primero PSPV y Compromís han criticado la medida y después el PP ha desautorizado a su socio parlamentario y de gobierno y ha negado su necesario apoyo al escrito. “La bandera LGTBI se va a colocar en les Corts, tal y como se aprobó en su día por parte de la Mesa de esta institución”, ha señalado el síndic adjunto de los populares y secretario general, Juanfran García Llorca.

El secretario del grupo popular ha recordado que en el Patio Gótico del Palau de la Generalitat, sede de otra institución, ya está el cartel conmemorativo de 'Orgull de Comunitat' con la bandera arcoíris, pero el portavoz de Vox ha señalado que la formación no estará en ningún acto institucional con "en defensa de ningún colectivo especial", es decir, a favor del colectivo LGTBI por lo que se desmarca de los actos de la Generalitat de la que forman parte.

Así, desde el PSPV, el síndic Jose Muñoz ha pedido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que aplique "de una vez" políticas de igualdad y "deje de apoyar las iniciativas aberrantes de sus socios de Vox" y ha acusado al PP y Vox de "permitir los comportamientos y las declaraciones intolerantes de la extrema derecha contra el colectivo LGTBI porque están orgullosos de sus iniciativas".

Para Compromís, el PP debería reflexionar sobre su política de alianzas y con quién gobierna porque la propuesta de Vox es "una provocación absurda a una semana del Orgullo" y quieren "cuota de pantalla", según ha dicho el diputado Francesc Roig. Ha recordado que el colectivo LGTBI tienes unas leyes que se aprobaron en el Gobierno del Botànic y una ley estatal y el debate debería ser "cómo seguir avanzando" para que las personas que no tienen reconocidos sus derechos los tengan.