El plan antirruido de Manises tendrá 2 años para aplicarse

El Ministerio de Transportes ha iniciado 45 días de información pública para presentar alegaciones por parte de los afectados

La delegada del Gobierno Pilar Bernabé con las entidades vecinales de València y Manises.

La delegada del Gobierno Pilar Bernabé con las entidades vecinales de València y Manises. / Levante-EMV

Mireia Bru

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha mantenido una reunión con las asociaciones de vecinos afectados por el ruido del Aeropuerto de Manises para explicarles el Plan de Acción Contra el Ruido (PAR). Tras el encuentro, la delegada ha subrayó que el Gobierno de España demuestra «su interés claro, su preocupación y ocupación, con el aeropuerto de Manises, pero también la responsabilidad y apuesta con los vecinos y vecinas que viven y conviven con esa infraestructura.

El Plan de Acción contra el ruido incluye medidas para incentivar que las compañías usen aeronaves menos ruidosas, para que las operaciones de aterrizaje y despegue se hagan de acuerdo a criterios de minimización del impacto acústico y, por último, para establecer grupos de trabajo con los gestores y empresas aeroportuarias y vecinos para estudiar la implantación de medidas para atenuar el ruido.  

El Ministerio de Transportes ha sometido a información pública el Plan de Acción contra el ruido del aeropuerto de Manises. Ahora hay 45 días para presentar alegaciones a este plan que «es absolutamente dinámico, que tiene un plazo de dos años para ponerse en marcha y abierto de manera transversal para abordar el ruido desde diferentes perspectivas», indica Bernabé

A la reunión asistieron la presidenta de la Federación Vecinal de València, María José Broseta, y el vicepresidente de CAVE-COVA, Manuel Lubary, así como representantes vecinales de los barrios de Nou Moles, Sant Isidre, Devesa Font de Sant Lluís, Tres Forques, Senabre, Creu Coberta, Malilla, Sant Marcel·lí, Favara y Patraix de la ciudad de València y del barrio San Francisco y Alameda Park de Manises.