Premio Nobel de medicina en 2021

Ardem Patapoutian: "La educación es clave para frenar el extremismo en Oriente Próximo"

Ardem Patapoutian, premio Nobel de Medicina 2021

Ardem Patapoutian, premio Nobel de Medicina 2021

Rafel Montaner

Rafel Montaner

El tacto ha sido el último sentido que hemos descifrado y ha sido gracias a su descubrimiento de cómo transforma un estímulo físico en una señal química que las células entiendan...

En la mayor parte de la biología, las células se comunican a través de sustancias químicas. Así, por ejemplo, las hormonas o los neurotransmisores pasan de una célula a otra. Pero el sentido del tacto es muy diferente y único porque tiene que traducir los estímulos físicos, como la presión, en una señal química. En mi laboratorio logramos encontró una proteína, un canal iónico, a través del que circulaba una señal muy rápida. Eso realmente es lo que detecta el estiramiento de la membrana en las células y, cuando lo hace, deja entrar iones químicos y así es como se inicia el tacto.

Su descubrimiento de estas proteínas piezo (presión en griego), que regulan el sentido del tacto y también el dolor le valió el Nobel. Los fármacos contra el dolor crónico han desencadenado una epidemia de opioides. ¿En qué manera su investigación puede ayudar a crear tratamientos no basados en opiáceos?

Podría ser útil en el caso de la alodinia táctil, que en términos simples es el dolor anormal al tacto. El que, por ejemplo, experimentamos solo con tocar una quemadura o lesión en la piel. Para los que sufren de este dolor neuropático esta es una experiencia diaria que no desaparece. Creemos que estas y otras nuevas investigaciones pueden ayudar algún día a facilitar medicamentos contra el dolor que bloqueen la señal antes de que llegue al cerebro.

Usted es de origen armenio y dejo su país , el Líbano, en 1986 forzado por la guerra. Casi cuatro décadas después, la guerra continua machacando a la gente en Oriente Próximo. ¿Tiene alguna propuesta de paz?

Es muy triste ver que la guerra en mi país natal y sus alrededores todavía continúa. Creo que si un extraterrestre viniera y mirara el mundo y viera cómo se hace la ciencia, vería que científicos de diferentes países trabajamos juntos en cooperación por mejorar el plantea. Y si luego mirase la política y la guerra pensaría que es tan estúpida y tan costosa económica y humanamente, que es muy doloroso verla. Espero, que la gente aprenda más a trabajar juntos en lugar de continuar con esta guerra sin sentido que, generación tras generación, ha causado la ruina de muchos, muchos niños y jóvenes de estos países. Pero creo que todo lo que podemos hacer es educar más. Las personas educadas son las que más entienden y luchan contra los extremistas que tratan de causar todos este problema.

Suscríbete para seguir leyendo